Un negocio que busca conservar el medio ambiente y generar empleo

Soluciones Ecológicas es una empresa social especializada en el manejo de residuos sólidos reciclables, y además contempla la inclusión social de recicladores como base y busca generar conciencia, así como participación ciudadana desde la generación de los residuos hasta el reciclaje final de manera innovadora y dinámica.

“Comenzamos hace más de tres años bajo el nombre Competencia Ecológica a través de un fondo internacional de la embajada de Estados Unidos, donde fuimos seleccionados entre más de 800 proyectos sociales de todo el mundo para buscar soluciones innovadoras a desafíos globales. Hace tres meses evolucionamos a una sociedad anónima que persigue generar valor compartido de triple impacto, es decir social, ambiental y económico, dignificando el trabajo de los recicladores y aumentando el porcentaje de materiales reciclados”, explicó Carlos Jara, director ejecutivo de la empresa.

Soluciones Ecológicas ofrece cuatro tipos de servicios denominados: EcoPunto, EcoEvento, EcoDesafio y EcoCapacitaciones, los cuales fomentan la separación en origen de papel, plásticos y aluminio, acompañado de capacitaciones y dinámicas.

EcoPunto consiste en la instalación de puntos de reciclaje en lugares públicos patrocinados por empresas privadas, en los cuales las personas y empresas pueden disponer sus residuos de forma diferenciada y un reciclador pasa a retirarlos de forma periódica. Las empresas contratantes reciben un reporte de impacto ambiental.

EcoEvento establece la instalación de contenedores diferenciados en eventos de concurrencia masiva, como son las corridas, conciertos e intercolegiales. Por su parte, en EcoDesafío se realiza una competencia entre distintos grupos de personas para ver quién separa más residuos, para crear el hábito de reciclaje de una forma lúdica.

Por último, durante las EcoCapacitaciones comparten conocimientos y buenas prácticas dentro de empresas para que los colaboradores comprendan mejor la importancia del reciclaje y el beneficio para toda la sociedad.

“La empresa es 100% paraguaya y la inspiración de este nuevo modelo de negocio se dio cuando asistimos a un congreso en Ecuador en 2017, donde fuimos premiados entre los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de América Latina”, comentó Jara.

Agregó que en la actualidad cuentan con dos EcoPuntos, uno ubicado frente a la matriz del Banco GNB y otro en la Parroquia Santa Elena de Villa Aurelia, el último patrocinado por el grupo Sevipar.

EcoEventos es la actividad más exitosa puesto que ya estuvieron en más de ocho corridas el año anterior, algunas de ellas fueron: Samsung, AsaRun, BBVA, Dequeni, todas ellas de la mano de Coca-Cola Paresa que busca fomentar el reciclaje inclusivo de todas sus botellas. Además estuvieron en el PersonalFest, Asuncionico, Feria Paladar y la Comilona de Teletón.

EcoDesafios fue desarrollado primeramente en colegios, posteriormente en barrios y universidades y el año pasado fue realizado por primera vez dentro de una empresa, la cual fue Tigo. Entretanto, las EcoCapacitaciones fueron realizadas para empresas como Bricapar y estuvieron presentes en la Expo junto al PNUD.

Con respecto a los receptores de la empresa, Jara mencionó que normalmente son compañías grandes las que contratan los servicios de Soluciones Ecológicas, ya que cuentan con programas de responsabilidad social empresarial y ven la necesidad de ser corresponsables del impacto que tienen sus productos en el medio ambiente. Por otro lado, la corriente de productos y consumidores EcoFriendly está aumentando, lo cual también ayuda a sus ventas.

En relación al objetivo de la empresa durante el 2019 manifestó: “Buscamos potenciar la instalación de más EcoPuntos en Gran Asunción. Soñamos con la instalación de 100 en los próximos dos años y así seguir ayudando a más recicladores y mejorando su calidad de vida”.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)