FesTechPy espera convocar en la Expo a 10.000 personas interesadas en tecnología e innovación

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pretende que los asistentes a la Expo de Mariano Roque Alonso conozcan los trabajos que se están llevando a cabo en distintas áreas, resaltó Eduardo Felippo, ministro presidente de la entidad.
 

Felippo sostuvo que en la Expo los visitantes tendrán acceso al trabajo que la institución viene realizando en cuanto a ciencia, tecnología, innovación y calidad. Pretende que este sea un espacio de interacción con los beneficiarios de la institución y el público en general para que, de esa manera, puedan impulsar la ciencia y el ecosistema innovador.

En cuanto a su alianza con el Festival Tecnológico del Paraguay (FesTechPy), indicó que para tener un stand con gran impacto dentro de la Expo decidieron asociarse, teniendo en cuenta la experiencia que tiene FesTechPy en tecnología e innovación.

Conacyt comenzó días atrás buscando soluciones para tener un stand dentro de la Expo, que sea realmente importante y de impacto. Ahí vimos la opción de asociarnos con FesTechPy. Consideramos ideal esta alianza dado que FesTechPy tiene experiencia y elementos para hacer una exposición en un lugar donde la ciencia y la innovación estén a disposición los que visiten la feria”, afirmó.

A partir de allí desarrollaron una serie de ideas en conjunto. “Estamos preparando un stand que creemos va a ser bastante impactante y único por sus condiciones. Esa es la importancia de la participación de FesTechPy y Conacyt, poniendo cada uno lo mejor que tiene”, manifestó Felippo.

En el espacio se podrá apreciar diferentes zonas temáticas de acuerdo a los distintos ejes del Conacyt, con sus logros y casos de éxito. En cada una de ellas los participantes podrán interactuar con los científicos y con los emprendedores tecnológicos, así como participar en diferentes actividades como charlas, talleres y lanzamientos de nuevos productos.

Las temáticas que presentará esta edición, en conjunto con FesTechPy, son: tecnología, ciencia, calidad, innovación, acreditación, y también startups y robótica de la mano de Reeduca Paraguay, impulsor de la robótica con impacto educativo a nivel país, llevando la bandera paraguaya al mundial de robótica en EE.UU. 

Con relación a las perspectivas de esta exposición, el titular de la Conacyt explicó que se apunta a difundir lo relativo a innovación, desarrollo, tecnología, de forma a que la gente entienda y vea cuán importante es mantener dicha institución como un lugar donde se desarrolla la ciencia.

Las personas que quieran visitar el pabellón del 9 al 24 de julio, deberán ingresar por el Acceso 1 de la Expo. El stand pretende brindar dos semanas de actividades y dinámicas, donde vaticinan la convocatoria de unos 10.000 visitantes.
Con respecto a la celebración de los 25 años de vida institucional de la Conacyt, Felippo sostuvo que por el momento no tienen pensado organizar nada en especial, debido a que la sede dispone de un presupuesto muy limitado.
Sobre el futuro de la tecnología en el país señaló que “estamos en un mundo donde la tecnología aumenta a diario donde se habla constantemente de inteligencia artificial, de big data, innovaciones y modificaciones, y a pesar de estar un poco lejos de ser uno de los centros mundiales, también nos damos cuenta de que tenemos acceso y contamos con un montón de personas que están desarrollando tecnología en Paraguay”.

Resaltó que dentro del programa de Proinnova del Conacyt aprobaron decenas de proyectos nuevos donde investigadores paraguayos están desarrollando tecnologías. “Estamos en el momento indicado para poder aprovechar el gran desarrollo que hay”, apuntó.
 

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.