Fuerte competencia entre los plegables: ¿quién quedará entre Samsung, Xiaomi y Motorola?

El mercado de los móviles plegables está en pleno auge, un segmento -por ahora premium- que va incorporando lo último en innovaciones. Apenas Samsung anunció la cuarta generación de la serie Galaxy Z, Xiaomi dio a conocer el Mix Fold 2, una competencia para el Fold4 de Samsung, y Motorola reveló el retorno del Razr 2022, un rival para el Flip4.

 

Cuando en agosto del año pasado Samsung reveló la tercera generación de sus plegables, no había muchos competidores disponibles, sin embargo este año es diferente para la marca surcoreana, que presentó ligeros cambios en cuanto a diseño pero sí varias novedades en cuanto a rendimiento y nivel de personalización.

El cambio más significativo se dio entre el Flip4 y el Flip3. El primero se relaciona con la pantalla de bloqueo atendiendo que ahora sí se podrá responder mensajes, así como también acceder a unos ajustes rápidos del sistema, lo que antes no se podía. Esto permite interactuar con el móvil sin la necesidad de desplegarlo. Asimismo, el chipset, CPU y GPU están optimizados.

Además, la cámara incorpora la función FlexCam, es decir permite tomar fotografías y videos con manos libres y lo interesante de esto es aprovechar la cámara principal para tomar selfies. Solo basta doblar parcialmente el dispositivo para activar FlexCam.

Por otro lado está el nivel de personalización de la pantalla de portada, con nuevos diseños y fondos de reloj, incluidas imágenes, GIF y videos. Así como más widgets, incluidos Calendario, Escena de SmartThings y Llamada directa. Además, en solo un deslizamiento a la pantalla de portada muestra funciones como configuración rápida, incluidos controles de sonido y brillo, wifi, Bluetooth y modo avión.

Otro de los cambios es el tamaño de la bisagra que ahora es mucho más delgada y teniendo casi las mismas dimensiones, se encuentra una batería optimizada, que de 3.300 mAh en el Flip3 pasa a 3.700 mAh en el Flip4.

En esta generación los problemas de sobrecalentamiento se han mejorado. Prometen una mejor autonomía tanto por la tapa de la pantalla, así como también por el procesador puesto que está hecho con una arquitectura de 4 nanómetros siendo más eficiente que la tercera generación. Viene con memoria RAM de base de 8 GB y 128, 256 y 512 GB en sus capacidades de almacenamiento, mientras que en el Flip3 tenía como máximo 256 GB. 

Por otra parte, entre el Fold4 y Fold3 (modelo anterior 2021) hay muy pocas diferencias. Físicamente este nuevo modelo es más liviano, siendo 263 gramos vs 271 gramos. Así como también es un poco más ancho otorgando mayor aprovechamiento de la pantalla. En cuanto a la calidad de pantalla siguen siendo las mismas a primera vista. 

El primer cambio importante que encontramos está en la cámara debido a que pasa del sensor de 12 megapíxeles a 50 megapíxeles en esta nueva edición, lo que significa mejores fotografías. También hay diferencias en la telefoto ya que en este caso se podrá hacer un zoom óptico por 3x y un zoom digital hasta por 30x, cuando el Fold 3 alcanzaba un zoom de 2x y digital máximo hasta por 20x. 

La memoria RAM es de 12 GB y el almacenamiento base es de 512. Dispone además de una resolución optimizada, atendiendo que de 1.768 x 2.208 en el Fold3 pasa a 1.812 x 2.176 en el Fold4. Entre otras cosas ofrece mejoras en el cover display, mayor personalización, en el chipset, CPU, GPU. 

Al margen de las mejoras introducidas, el Flip 4 y el Fold4 tienen fuertes competidores en cuanto quien presenta el mejor teléfono plegable. Motorola en busca de su dominio perdido, presentó en esta ocasión el Razr 2022, una reencarnación del emblemático teléfono del año 2000. Mientras que Xiaomi lanzó el Mix Fold 2, la segunda generación del segmento de pantallas flexibles. 

Por el momento el Mix Fold 2 se presentó solo en China, con un diseño delgado y explora la dirección de la practicidad de la pantalla plegable. La diferencia principal frente al plegable de Samsung es que cuando se mantiene cerrado es posible aprovechar un lado de la pantalla. La pantalla desplegada es de 8,02 pulgadas y plegada de 6,56 pulgadas.

Mientras que el Motorola Razr 2022 dispone de una pantalla de 6,7 pulgadas. Al igual que los demás teléfonos presenta un procesador Snapdragon de 8GB, memoria RAM de 8 y 12 GB, memoria interna de 128, 256 y un máximo de 512. La cámara frontal es de 32 megapíxeles. La batería del Razr 2022 alcanza los 3.500 mAh, lo que incluye una carga rápida de 33 W. También dispone de altavoces estéreos duales y un lector de huellas capacitivo en la parte lateral. 

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).