Fuerte competencia entre los plegables: ¿quién quedará entre Samsung, Xiaomi y Motorola?

El mercado de los móviles plegables está en pleno auge, un segmento -por ahora premium- que va incorporando lo último en innovaciones. Apenas Samsung anunció la cuarta generación de la serie Galaxy Z, Xiaomi dio a conocer el Mix Fold 2, una competencia para el Fold4 de Samsung, y Motorola reveló el retorno del Razr 2022, un rival para el Flip4.

 

Cuando en agosto del año pasado Samsung reveló la tercera generación de sus plegables, no había muchos competidores disponibles, sin embargo este año es diferente para la marca surcoreana, que presentó ligeros cambios en cuanto a diseño pero sí varias novedades en cuanto a rendimiento y nivel de personalización.

El cambio más significativo se dio entre el Flip4 y el Flip3. El primero se relaciona con la pantalla de bloqueo atendiendo que ahora sí se podrá responder mensajes, así como también acceder a unos ajustes rápidos del sistema, lo que antes no se podía. Esto permite interactuar con el móvil sin la necesidad de desplegarlo. Asimismo, el chipset, CPU y GPU están optimizados.

Además, la cámara incorpora la función FlexCam, es decir permite tomar fotografías y videos con manos libres y lo interesante de esto es aprovechar la cámara principal para tomar selfies. Solo basta doblar parcialmente el dispositivo para activar FlexCam.

Por otro lado está el nivel de personalización de la pantalla de portada, con nuevos diseños y fondos de reloj, incluidas imágenes, GIF y videos. Así como más widgets, incluidos Calendario, Escena de SmartThings y Llamada directa. Además, en solo un deslizamiento a la pantalla de portada muestra funciones como configuración rápida, incluidos controles de sonido y brillo, wifi, Bluetooth y modo avión.

Otro de los cambios es el tamaño de la bisagra que ahora es mucho más delgada y teniendo casi las mismas dimensiones, se encuentra una batería optimizada, que de 3.300 mAh en el Flip3 pasa a 3.700 mAh en el Flip4.

En esta generación los problemas de sobrecalentamiento se han mejorado. Prometen una mejor autonomía tanto por la tapa de la pantalla, así como también por el procesador puesto que está hecho con una arquitectura de 4 nanómetros siendo más eficiente que la tercera generación. Viene con memoria RAM de base de 8 GB y 128, 256 y 512 GB en sus capacidades de almacenamiento, mientras que en el Flip3 tenía como máximo 256 GB. 

Por otra parte, entre el Fold4 y Fold3 (modelo anterior 2021) hay muy pocas diferencias. Físicamente este nuevo modelo es más liviano, siendo 263 gramos vs 271 gramos. Así como también es un poco más ancho otorgando mayor aprovechamiento de la pantalla. En cuanto a la calidad de pantalla siguen siendo las mismas a primera vista. 

El primer cambio importante que encontramos está en la cámara debido a que pasa del sensor de 12 megapíxeles a 50 megapíxeles en esta nueva edición, lo que significa mejores fotografías. También hay diferencias en la telefoto ya que en este caso se podrá hacer un zoom óptico por 3x y un zoom digital hasta por 30x, cuando el Fold 3 alcanzaba un zoom de 2x y digital máximo hasta por 20x. 

La memoria RAM es de 12 GB y el almacenamiento base es de 512. Dispone además de una resolución optimizada, atendiendo que de 1.768 x 2.208 en el Fold3 pasa a 1.812 x 2.176 en el Fold4. Entre otras cosas ofrece mejoras en el cover display, mayor personalización, en el chipset, CPU, GPU. 

Al margen de las mejoras introducidas, el Flip 4 y el Fold4 tienen fuertes competidores en cuanto quien presenta el mejor teléfono plegable. Motorola en busca de su dominio perdido, presentó en esta ocasión el Razr 2022, una reencarnación del emblemático teléfono del año 2000. Mientras que Xiaomi lanzó el Mix Fold 2, la segunda generación del segmento de pantallas flexibles. 

Por el momento el Mix Fold 2 se presentó solo en China, con un diseño delgado y explora la dirección de la practicidad de la pantalla plegable. La diferencia principal frente al plegable de Samsung es que cuando se mantiene cerrado es posible aprovechar un lado de la pantalla. La pantalla desplegada es de 8,02 pulgadas y plegada de 6,56 pulgadas.

Mientras que el Motorola Razr 2022 dispone de una pantalla de 6,7 pulgadas. Al igual que los demás teléfonos presenta un procesador Snapdragon de 8GB, memoria RAM de 8 y 12 GB, memoria interna de 128, 256 y un máximo de 512. La cámara frontal es de 32 megapíxeles. La batería del Razr 2022 alcanza los 3.500 mAh, lo que incluye una carga rápida de 33 W. También dispone de altavoces estéreos duales y un lector de huellas capacitivo en la parte lateral. 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.