Instagram crea un perfil para empresas

(Por PIMOD) Durante este año Instagram implementó un montón de cambios en su plataforma; cambió de logo, extendió el tiempo de duración de los videos a un minuto, cambió de algoritmo y creó la nueva función de “stories” inspirada en Snapchat. De la mano de estos cambios llegan los perfiles de Instagram para empresas.

Este nuevo perfil tiene algunas características especiales que mejoran el contacto de las empresas con sus clientes y brindan datos de vital importancia para mejorar el uso de esta red.

Uno de los principales cambios es la aparición de un nuevo botón de “contactar” ubicado a un lado de la foto de perfil. Este botón brinda la posibilidad de que los clientes contacten directamente con el negocio desde la página, vía llamada o mensaje, y que puedan ver la ubicación del local, brindando la opción de “cómo llegar”.

Una segunda novedad en estos nuevos perfiles es la aparición de una herramienta de estadísticas, la cual provee información sobre el alcance de la página, las impresiones e interacciones de cada publicación, la cantidad de clicks en la web a la que linkea nuestro perfil y la variación de seguidores, contemplando las características de los mismos (sexo, edad, locación, etc). Manejar esta información es fundamental para crear estrategias que mejoren el alcance de nuestros contenidos, seleccionando los que mejor se adapten y tengan más rendimiento para publicarlos en horas en que sabemos que hay más audiencia.

¿Cómo crear un perfil empresarial en Instagram?

Para cambiar a este tipo de perfil es necesario entrar en la configuración de la cuenta y seleccionar la opción de “cambiar a perfil empresarial”. Esta opción enlazará tu cuenta de Instagram con la página de Facebook de tu empresa (para poder hacerlo necesariamente hay que ser administrador de la página de Facebook). De esta forma se importarán automáticamente algunos datos de tu página de Facebook tales como el correo electrónico, el link de la página web, el número de teléfono de contacto y la dirección, aunque también está la posibilidad de modificar estos datos manualmente.  

Los invito a mirar el video creado por Instagram donde se detallan específicamente los pasos a seguir.

Lucía Vallarino

Encargada de Marca en PIMOD

Twitter: @Luquetivc

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.