Interactive lanza red oficial sobre tecnología IoT y empresas 4.0 en workshop

La empresa Interactive SA, que brinda soluciones tecnológicas innovadoras, realiza un Workshop IoT Hagamos que las Cosas Hablen Empresas 4.0, haciendo coincidir la jornada con el lanzamiento de la Red Oficial IoT en Paraguay, con el respaldo de Sigfox, compañía proveedora de dicha tecnología.

 

Jorge De León, coordinador comercial de Interactive SA, informó que la finalidad del Workshop es dar a conocer la nueva tecnología, que está al alcance de todos los sectores de la economía paraguaya; primario (agrícola, ganadero), secundario (industrias) y terciario (servicios) tanto público como privado. El evento se llevará a cabo el 18 de agosto en el Restaurante Talleyrand Villa Morra y está dirigido a CEOs, directores, gerentes generales y diversas aéreas de una gama amplia de verticales. 

“Estamos hablando de la tecnología IoT (Internet de las Cosas), que consiste en que todas las cosas que nos rodean puedan estar conectadas a la red y ser visibles en un entorno digital; con la finalidad de optimizar la competitividad de nuestras organizaciones”, indicó De León. 

En el mediano plazo ven un Paraguay que ha mejorado notoriamente su forma de administrar la información clave, en entornos digitales, tanto en el sector público como privado. Visualizan a organizaciones más eficientes debido a que incorporan soluciones de transformación digital que las hacen más competitivas para beneficio de clientes, proveedores, y la comunidad.

En cuanto a los beneficios, De León compartió los tres resultados principales que una organización, pública o privada, podría lograr implementando Tecnología IoT: reducción de costos, mejora de la calidad y ofrecer servicios adicionales al cliente. Por consiguiente, áreas claves que hacen de interlocutor a estas soluciones son logística, producción, calidad, servicios generales y tecnología.

Soluciones IoT, casos de éxitos

La tecnología IoT es de uso masivo en Europa, Asia y Norteamérica como base de gestión para la implementación de otras tecnologías como big data, machine learning, robótica. No obstante, en el Mercosur, así como en Paraguay, el proceso de expansión está en su fase inicial y se espera que en los próximos cinco a 10 años se acerque a su nivel de madurez.

“En principio y atendiendo a las variables propias de nuestra economía así también condiciones climatológicas, las soluciones están vinculadas a la optimización de la gestión logística, reforzar las condiciones de seguridad industrial y patrimonial, optimizar el aseguramiento de la calidad, reducir los niveles de riesgo vinculados a todo tipo de siniestros y un punto clave; la administración correcta de la cadena de frio en todos los ambientes desde la producción, pasando por el almacenamiento, la distribución y los puntos de venta al público”, agregó.

El coordinador de Interactive indicó que las empresas 4.0 u organizaciones 4.0 son las que tienen sus procesos claves mayormente en ambiente digital; es decir, sus elementos claves están conectados a la red; por tanto, visualizan y administran los datos desde cualquier lugar y toman las acciones necesarias en forma oportuna para reducir costos, mejorar la calidad y ser altamente competitivas.

Consideró que una ventaja de esta tecnología es la rentabilidad. Por tanto, compañías pequeñas, medianas y grandes llevan adelante proyectos exitosos de transformación digital por medio de IoT; dando así los pasos iniciales como compañías 4.0.

 ¿Se convertirá la industria 4.0 en el nuevo estándar de fabricación? “Tornarse una compañía 4.0 es un camino de transformación digital que se inicia y tiene su periodo de madurez como cualquier otro. Identificar las principales dificultades en nuestras empresas así también establecer las causas para luego definir qué entorno, proceso y datos debería visualizarlo como factor crítico en ambiente digital, es el primer paso”, explicó De León.

Dijo que mediante un trabajo planificado y constante, esto desembocará en acciones de innovación, que finalmente impondrá cambios disruptivos en las organizaciones volviéndolas más competitivas y sostenibles.

Lanzamiento de la Red Oficial de IoT en Paraguay

Con relación al lanzamiento de la Red Oficial de IoT en el país, Fernando Ramírez, gerente de la unidad de negocios Sigfox de Teisa, sostuvo que con esta red Paraguay definitivamente cambiará la forma de conectar las cosas. Aseguró que esta es una red que permitirá, con un muy bajo costo, que cualquier dispositivo de IoT compatible con Sigfox se pueda conectar y funcionar muy fácilmente. 

“Con esto esperamos poder facilitar el uso de este tipo de tecnología que anteriormente se hacía muy costosa y difícil; nuestra proyección es masificar el uso de estas soluciones. Teisa está en un proceso de despliegue de las radiobases que se usarán para poder prestar el servicio. Ya tenemos prácticamente el 60% de la cobertura y la misma está siendo ampliada mes a mes, con el fin de garantizar la mejor calidad de servicio”, apuntó. 

Atendiendo que el mundo del IoT es prácticamente ilimitado, en estos momentos cuentan en el mercado con soluciones para control de cadena de frío, control de activos, seguridad, y otros.

Ramírez mencionó además que mediante esta tecnología y la red los alcances son cada vez más amplios, teniendo en cuenta que Sigfox es una red mundial que día a día incorpora nuevas soluciones. “Hoy los sectores son prácticamente todos, esta tecnología se puede utilizar en cualquier tipo de empresa de cualquier sector que tenga la necesidad de tener información que puedan aprovechar”, destacó.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.