¿Jugabas Atari? La consola cumple 50 años y lo celebra con cartuchos de US$ 100

Todo empezó cuando un pequeño equipo de Silicon Valley dio rienda suelta a su pasión por los videojuegos con el hardware, ¿el resultado? La consola que abrió la puerta a lo que hoy conocemos como la millonaria industria de los videojuegos. Pong fue el primero y su concepto es bastante simple: basándose en el tenis de mesa, el jugador debe controlar una paleta en donde rebota la pelota.
 

Actualmente la compañía francesa de entretenimiento Atari SA es dueña de la marca, cuyo portfolio incluye 200 juegos únicos, entre los cuales se encuentra Asteroids, Centipede, Missile Command, Pong y RollerCoaster Tycoon. La firma se dedica al desarrollo y publicación de nuevos títulos, tanto para PC, consola y plataformas de streaming.

Y para honrar su aniversario de oro, lanza un Atari 50: The Anniversary Celebration, un pack de más de 90 videojuegos, gemas clásicas de los 80 y 90; además, seis nuevos títulos que traerán la nostalgia del pasado con nuevas gráficas. A esto se le suman entrevistas inéditas y documentales. Esto estará disponible a partir de noviembre en Atari VCS, Nintendo Switch, Xbox One y Series X/S, PlayStation 4/5, y Windows PC via Steam y Epic Games Store. Su precio de lanzamiento en EE.UU. es de US$ 39,99.

Además, lanzó una inédita colección premium de cartuchos de videojuegos para la consola Atari 2600. Se trata de cuatro títulos: Missile Command y Adventure (cada uno por US$ 99,99), aún disponibles, y Yars Return y Saboteur, ya agotados, que estaban disponibles por US$ 149,99.

La empresa se mueve en el mundo del retrogaming; una prueba de ello es el Atari VCS, disponible por US$ 400, que es una especie de mini PC inspirada en la legendaria consola pero diseñada para los gamers de una nueva generación. Mediante ella es posible jugar títulos clásicos, acceder a entretenimiento vía streaming y a internet, puesto que integra la plataforma de Google Chrome.
 

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.