Lambaré tendrá Paradas Tecnológicas

La ciudad da el primer paso para convertirse en “Smart City” con la firma del convenio entre la Municipalidad y la empresa Facto S.A., hoy jueves 24 de agosto.

El citado convenio tiene por objeto implementar la plataforma TOPA y su Sistema Informativo de Tránsito y Transporte (SITT) en Lambaré, para otorgarle a la ciudad soluciones tecnológicas de impacto social, orientadas a mejorar la movilidad y transformarla en una ciudad más inclusiva.

En la primera etapa serán instaladas veinte de Paradas Tecnológicas con sus respectivos refugios. Las Paradas cuentan con información de arribo de buses en tiempo real, sistema de seguridad conectado al 911, con wifi libre y un sistema de accesibilidad para personas con discapacidad.

Este proyecto abarca acciones para lograr importantes cambios en el servicio de transporte público y en la estructura de la ciudad, con la finalidad de mejorar calidad de vida de los lambareños.

La Plataforma TOPA

Con una app gratuita para Android e iOS, TOPA tiene actualmente más de 100.000 usuarios de Android e iOS, además de los usuarios de la web, y un 40% de la flota en el Área Metropolitana de Asunción está adherida a la plataforma.

Incluye 17 líneas de buses con todos sus itinerarios (Topa Bus), monitoreo del tránsito y promedio de velocidad vehicular del Área Metropolitana de Asunción (Topa Tránsito), 8 Paradas Tecnológicas instaladas en la ciudad de Asunción, 20.000.000 filas de registros de datos por día son procesados por la plataforma, y expansión hacia la zona de Arequipa en Perú.

A corto y mediano plazo TOPA tiene previsto implementar otras 186 Paradas Tecnológicas en el Área Metropolitana de Asunción, y expandirse hacia otras ciudades como Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Encarnación. Además de continuar viaje hasta Uruguay, Argentina, Bolivia y México.

Paradas Tecnológicas

Las paradas tecnológicas son tótems ubicados en las paradas de buses con la finalidad de mejorar la experiencia del usuario, a través de la información que se le brinda, para que pueda optimizar su tiempo y planificar sus viajes.

Además, con la implementación de esta tecnología se busca transformar las paradas de buses en espacios más seguros, por medio de cámaras de seguridad y el botón de pánico, que estarán conectados directamente con el sistema 911 de la policía nacional.

Un aspecto sumamente importante es asegurar que todas las personas, principalmente aquellas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, puedan acceder a los mismos servicios en vía pública, por eso las paradas cuentan con un sistema de accesibilidad. La conectividad en estos espacios es también un factor importante, así las paradas tecnológicas tendrán internet wi-fi libre para usuarios y puertos usb disponibles para la carga de celulares.

Proyecto BID

En el marco del proyecto “Topa Paraguay: Mejorando el transporte público en el Área Metropolitana de Asunción” con el apoyo del Grupo BID lo que se busca es ayudar a los municipios a mejorar el sistema de transporte y transformarlos en Smart Cities a través del uso de la plataforma TOPA, sin costo alguno para los mismos.

Con el uso de la plataforma, los municipios podrán recolectar datos de vital importancia para la toma de decisiones y así poder realizar inversiones inteligentes que logren los resultados esperados y que contribuyen con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Municipios

“El municipio de Asunción es el primero con el que hemos empezado a trabajar, pero aún no se ha podido implementar al 100% la plataforma en la ciudad. Esto repercute en la ejecución del proyecto y retrasa el beneficio para los ciudadanos y la colección de datos para el municipio. Ya llevamos más de dos años en este proceso”, asegura Juan Ramiro Puerto, presidente de FACTO S.A.

“En la ciudad de Luque, hemos iniciado los procesos administrativos para la implementación, y los mismos se encuentran bastante avanzados”.

“En cuanto a Lambaré, sólo queda firmar el convenio con las autoridades municipales para implementar la plataforma, quienes desde un principio fueron conscientes de los beneficios que brindaría a la ciudadanía y de la importancia de contar con información precisa para construir soluciones en base a estudios y análisis del flujo vehicular en la ciudad, por lo cual decidieron de forma unánime aprobar el proyecto por el impacto que generará y la necesidad que satisface en la población. A partir de ahora, la municipalidad contará con herramientas tecnológicas que permitan mejorar la organización y planificación estructural de su ciudad, la experiencia de los usuarios del transporte público y la calidad de vida de sus habitantes”.

En la primera etapa del proyecto serán instaladas 20 (veinte) Paradas Tecnológicas con sus respectivos refugios en Lambaré. Aunque se prevé llegar hasta 50 (cincuenta) en el marco del convenio. El proyecto además abarca acciones para lograr importantes cambios.

“Es bien sabido que para llevar a cabo proyectos, es necesario realizar estudios de factibilidad que cuestan miles de dólares tanto a la municipalidad como al ministerio de obras públicas. Estos costos podrían evitarse si dichas instituciones contaran con la información que la plataforma TOPA les proveerá de forma gratuita, información que ninguna otra empresa podrá brindarles”, culmina el ejecutivo de FACTO.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.