Lo último de Xiaomi, iPhone y Samsung: tres smartphones con características que entusiasman

Las novedades en el mundo de los smartphones no paran de llegar. En las últimas semanas hubo lanzamientos de nuevos modelos para todos los gustos. En este caso nos enfocamos en la serie 12 de Xiaomi, la SE de iPhone −versión accesible de la marca− y lo último de la gama media alta de Samsung, el A53

La gama alta de Xiaomi
Samsung
hizo una fuerte apuesta en los móviles de alta gama con el S22, S22 Plus y al S22 Ultra, así que Xiaomi no podía quedar atrás con sus tres nuevos dispositivos, el Xiaomi 12X, Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro, que prometen arrasar con su calidad de video profesional, pero no podemos hablar aquí de gama media, puesto aún no tenemos noticias de la versión lite de esta serie. Vamos con el Xiaomi 12X, el más accesible por US$ 649. 
 

Su pantalla es de 120 Hz Amoled, con una densidad de píxeles de 419 ppi, lo que le permite alcanzar 68 billones de colores vívidos, que se respaldan por 1.100 nits. En cuanto a su cámara, y esto para la serie 12, resalta por el tamaño de la cámara principal trasera, de 50 MP, y una disposición que recuerda a sus competidores.

Otro aspecto a destacar son las funciones creativas de la cámara principal tales como larga exposición con seis efectos, disparo continuo, exposición múltiple, entre otras. Tampoco quedan atrás las funciones de video como One-click AI cinema (Magic Zoom, Slow Shutter, Time Freeze, Night Time-lapse, Parallel World, Freeze Frame Video), Pro Time-lapseVlog mode, Video editing, Video pro mode, Video log format, Slow motion video (120fps, 240fps, 960fps).

El iPhone más accesible de todos
Con estas características se presenta la tercera generación del SE (Special Edition) de Apple. El iPhone SE 2022 es un móvil compacto, cuyo diseño -disponible en color blanco, negro y rojo- se mantiene invariable al igual que sus dos antecesores del 2016 y 2020, pero sí cambian las prestaciones. La compañía de Cupertino introduce la conectividad 5G y una batería de mayor rendimiento de 2.018 mAh en comparación a los 1.821 mAh de la versión 2020.
 

Además, viene con el chip A15 Bionic, el mismo que el iPhone 13, que proporciona una mayor duración de batería y permite utilizar funcionalidades avanzadas de cámara como HDR Inteligente 4, estilos fotográficos y deep fusion.

Los amantes de iPhone también podrán matar la nostalgia puesto que este modelo, manteniéndose fiel a la versión SE, mantiene un botón de inicio táctil, que también funciona como lector de huellas. El móvil puede conseguirse a partir de US$ 429.

El A53 de Samsung apuesta a la democratización de la innovación
Este móvil de gama media alta viene para reemplazar a su antecesor, el Galaxy A52, y viene con optimizaciones como en la tasa de refresco, que de 90 Hz pasa a 120 Hz; prestaciones de la cámara, mediante la tecnología VDIS (Video Digital Image Stabilization); capacidad de batería, de 4.500 mAh pasa a 5.000 mAh, con dos días de duración. En cuanto al diseño, que podría pasar desapercibido, salvo por Ambient Edge, que fusiona, por así decirlo, la zona donde se encuentra la cámara con el cuerpo de la parte trasera del móvil.
 


 

El modo Night es otra gran promesa de este smartphone, puesto que permite sintetizar automáticamente hasta 12 imágenes a la vez, por lo que las fotos nocturnas se ven brillantes y con menos ruido. Además, el software de la cámara incorpora funciones de la serie Galaxy S, lo que resulta en una experiencia interesante. Está disponible desde US$ 449,99.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).