Lo último de Xiaomi, iPhone y Samsung: tres smartphones con características que entusiasman

Las novedades en el mundo de los smartphones no paran de llegar. En las últimas semanas hubo lanzamientos de nuevos modelos para todos los gustos. En este caso nos enfocamos en la serie 12 de Xiaomi, la SE de iPhone −versión accesible de la marca− y lo último de la gama media alta de Samsung, el A53

La gama alta de Xiaomi
Samsung
hizo una fuerte apuesta en los móviles de alta gama con el S22, S22 Plus y al S22 Ultra, así que Xiaomi no podía quedar atrás con sus tres nuevos dispositivos, el Xiaomi 12X, Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro, que prometen arrasar con su calidad de video profesional, pero no podemos hablar aquí de gama media, puesto aún no tenemos noticias de la versión lite de esta serie. Vamos con el Xiaomi 12X, el más accesible por US$ 649. 
 

Su pantalla es de 120 Hz Amoled, con una densidad de píxeles de 419 ppi, lo que le permite alcanzar 68 billones de colores vívidos, que se respaldan por 1.100 nits. En cuanto a su cámara, y esto para la serie 12, resalta por el tamaño de la cámara principal trasera, de 50 MP, y una disposición que recuerda a sus competidores.

Otro aspecto a destacar son las funciones creativas de la cámara principal tales como larga exposición con seis efectos, disparo continuo, exposición múltiple, entre otras. Tampoco quedan atrás las funciones de video como One-click AI cinema (Magic Zoom, Slow Shutter, Time Freeze, Night Time-lapse, Parallel World, Freeze Frame Video), Pro Time-lapseVlog mode, Video editing, Video pro mode, Video log format, Slow motion video (120fps, 240fps, 960fps).

El iPhone más accesible de todos
Con estas características se presenta la tercera generación del SE (Special Edition) de Apple. El iPhone SE 2022 es un móvil compacto, cuyo diseño -disponible en color blanco, negro y rojo- se mantiene invariable al igual que sus dos antecesores del 2016 y 2020, pero sí cambian las prestaciones. La compañía de Cupertino introduce la conectividad 5G y una batería de mayor rendimiento de 2.018 mAh en comparación a los 1.821 mAh de la versión 2020.
 

Además, viene con el chip A15 Bionic, el mismo que el iPhone 13, que proporciona una mayor duración de batería y permite utilizar funcionalidades avanzadas de cámara como HDR Inteligente 4, estilos fotográficos y deep fusion.

Los amantes de iPhone también podrán matar la nostalgia puesto que este modelo, manteniéndose fiel a la versión SE, mantiene un botón de inicio táctil, que también funciona como lector de huellas. El móvil puede conseguirse a partir de US$ 429.

El A53 de Samsung apuesta a la democratización de la innovación
Este móvil de gama media alta viene para reemplazar a su antecesor, el Galaxy A52, y viene con optimizaciones como en la tasa de refresco, que de 90 Hz pasa a 120 Hz; prestaciones de la cámara, mediante la tecnología VDIS (Video Digital Image Stabilization); capacidad de batería, de 4.500 mAh pasa a 5.000 mAh, con dos días de duración. En cuanto al diseño, que podría pasar desapercibido, salvo por Ambient Edge, que fusiona, por así decirlo, la zona donde se encuentra la cámara con el cuerpo de la parte trasera del móvil.
 


 

El modo Night es otra gran promesa de este smartphone, puesto que permite sintetizar automáticamente hasta 12 imágenes a la vez, por lo que las fotos nocturnas se ven brillantes y con menos ruido. Además, el software de la cámara incorpora funciones de la serie Galaxy S, lo que resulta en una experiencia interesante. Está disponible desde US$ 449,99.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.