Nothing Phone (1): la nueva marca de smartphone que promete revolucionar el mercado

OnePlus ha generado varias especulaciones con la presentación del Nothing Phone 1, teniendo en cuenta que es un nuevo integrante del segmento de los smartphones. Es una marca europea, lo que no es común en el mercado, la última fabricada en el viejo continente del mundo de los smartphones fue Nokia. Estéticamente parece ser un teléfono increíble, su diseño es el más original que se ha visto en los últimos años. Sin embargo, surgen varias dudas al respecto, es decir, si en verdad es así de fantástico como la definen sus fabricantes.
 

La compañía de Carl Pei, uno de los fundadores de OnePlus, diseñó Nothing buscando ofrecer al mercado nuevos productos, auténticos, originales para que estos volvieran a despertar el interés por la tecnología de consumo, en base a un diseño distinto y una experiencia de software poco común. La lista de reservas del Nothing Phone 1 ya supera las 200.000 unidades. Pero las preguntas que giran en torno a este móvil son si realmente tiene todo lo necesario y reúne todas las expectativas que han generado desde antes de su lanzamiento.

Para este primer smartphone, han decidido montar el procesador Snapdragon 778G+ de Qualcomm (6 nm), siendo uno de los mejores de la gama media premium. En términos de dimensiones es relativamente alto con 16 cm de alto y 193 gramos de peso. Vienen disponibles en dos acabados: negro y blanco. Su pantalla es DE 6,55 pulgadas Amoled y una resolución Full HD+ HDR10+, que según los expertos es una pantalla suficiente para la gama media, pero que le falta brillo máximo. El valor típico máximo es de 500 nits hasta 1.200 nits de forma muy puntual en ciertos contenidos, como reproducción HDR y una respuesta táctil de 240 Hz.

El objetivo de esta nueva empresa con sede en Londres es volver a los smartphones innovadores y creativos y huir de "productos muy similares, aburridos y sin un sentido real", según Pei. Aparentemente, lo más llamativo del teléfono es su trasera transparente y su sistema de iluminación LED, a la que la marca ha llamado interfaz Glyph. Fue precisamente esto lo que distinguió a sus auriculares bluetooth, que a diferencia de la competencia mostraban de qué estaban compuestos en su interior. Mediante este sistema, la parte trasera del celular se iluminará con diferentes patrones (compuestos por 900 LED), pudiendo indicar quién llama, diferentes notificaciones, el estado de la batería o de la carga.

No obstante, según el análisis del portal web Xataka, este nuevo modelo tiene dos contras: el primero es que es excesivamente sucio, al menos en la unidad de color negro. Consideran que un móvil nacido por y para lucir la parte trasera no debería llenarse de huellas con tanta facilidad. Y el segundo punto es que creen que es una copia del iPhone hasta tal punto que, si lo vemos de perfil, es prácticamente indistinguible respecto al terminal de Apple. “No debiera ser gran molestia que este teléfono se ‘inspire’ en el iPhone, pero es tal el parecido que era obligatorio comentar dicho aspecto. Los materiales de construcción son aluminio y cristal recubierto con Gorilla Glass 5, por lo que no hay mayor pega sobre su calidad final”, sostienen.

En contrapartida, sus marcos son simétricos mediante su panel Oled flexible son algo extremadamente difícil de ver en Android. Además, su sistema de LEDs, permite que, cuando ponemos el teléfono boca abajo, se ponga en silencio y las notificaciones solo lleguen con luz. Es muy difícil confirmar todavía si el Nothing cumplirá todo lo que promete y si su concepto de perfección realmente será según lo que promocionan.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).