Paraguay es el segundo país de la región con el Internet más caro

Buscando soluciones a este, y otros problemas relacionados, el pasado jueves tuvo lugar el Seminario Internacional sobre Economía Digital en el World Trade Center de Asunción, organizado por BID y SENATICs.

El evento contó con la presencia de Eduardo Almeida, representante del BID y el Ministro David Ocampos de la SENATICs. También participaron de la jornada la presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) Teresita Palacios y el Presidente de COPACO, Eduardo González.

Durante la apertura el Ministro Ocampos, señalo que este tipo de encuentros sirve para discutir puntos específicos que permitan llevar adelante la estrategia digital, "el BID realiza un valioso aporte a través de sus consultores residentes en Paraguay, con ellos nos complementamos muy bien para identificar las mejores prácticas que se realizan a nivel mundial, la base de todo es la infraestructura de redes y en ese sentido hay que reconocer el trabajo de CONATEL, para alcanzar una buena penetración en materia de conectividad a nivel país por medio de celulares. Además de una buena base necesitamos otros componentes como un Gobierno Electrónico, interconectividad de los Datos Abiertos, la relación con la ciudadanía, y sobre todo un componente transversal que es el aspecto legal para desarrollar una agenda digital".

Por otra parte el representante del BID, Eduardo Almeida mencionó que Paraguay es el segundo país de la región con internet más caro, donde el 100% de los hogares tiene acceso a teléfonos celulares, pero solo el 50% se puede permitir tener internet, "proponemos que se reduzca la brecha digital en Paraguay y también que aumente la calidad del acceso a internet, para lo cual hay cuatro aspectos en los que estamos trabajando con la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), además apoyamos al Gobierno paraguayo para impulsar una agenda digital".

Durante el encuentro se debatió la importancia que implica un ecosistema digital para el desarrollo sostenible del Paraguay, además de identificar los principales retos que afronta el país. Asimismo se desarrollaron interesantes paneles sobre infraestructura digital en América Latina y el Caribe, conectividad en Paraguay, el ecosistema de aplicaciones y servicios digitales en el país y los principios para una ley convergente en Paraguay.

De la jornada participaron entidades públicas, representantes del World Economic Forum (Foro Económico Mundial) y empresas vinculadas al sector digital del país.

Fuente Senatics

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.