¿Por qué importa tanto el aumento de emprendimientos basados en tecnología?

Cada emprendimiento tecnológico que nace y se consolida, no solo se convierte en una empresa que aporta al fisco. Además de otorgar puestos de trabajo, colabora a hacer más atractivo el escenario de inversión para empresas tecnológicas extranjeras.

Una startup es una organización centrada en el desarrollo de productos o servicios con unas características peculiares que la diferencian. En particular, los objetivos de una startup basada en tecnología es salir al mercado haciendo uso de una gran innovación apoyándose en el uso de las tecnologías digitales para lograr su crecimiento.

Estos emprendimientos benefician a su entorno, en primer lugar, mediante las soluciones tecnológicas, o basadas en tecnología, que ofrecen. Y en segundo lugar, el resultado de su formalización y crecimiento es una cadena de valor que se extiende a colaboradores, y genera un mayor aporte al fisco.

Así lo explicaron Astrid Sanz y Leticia Bordón de la Dirección General de Innovación Productiva y Economía Digital, del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic).

Además, la capacitación y la experiencia que puedan otorgar a sus colaboradores agrega valor, posicionando al capital humano de un país como apto para contribuir a más y nuevos emprendimientos tecnológicos; una oportunidad para los inversores extranjeros. “Captar inversiones extranjeras dinamiza la economía, genera puestos de trabajo, y para eso necesitamos contar con recursos humanos capacitados en tendencias tecnológicas” expuso Astrid Sanz.

Por su parte, Leticia Bordón, indicó que las distintas soluciones tecnológicas que se logren mediante las startups afectan positivamente a diferentes industrias que, sin importar su rubro, pueden requerir y proponer soluciones tecnológicas. “Y esa solución impacta en todo el sector que se vea involucrado en el rubro de esa solución; puede ser agrícola, creativo, fintech, etc., volviéndose más masivo y generando un efecto cadena en las empresas”.

“Entendemos que el camino a seguir (para cualquier empresa) es ese: digitalizarse, proponer y usar soluciones tecnológicas, o morir”, agregó Bordón. En la Agenda Digital del Mitic, se contempla la oportunidad de generar contacto con startups y soluciones tecnológicas nacionales, así como en la capacitación de jóvenes en habilidades TIC para la atracción de inversiones extranjeras en el área.

Más sobre emprendimientos tecnológicos en Latinoamérica
En Latinoamérica, las startups basadas en tecnología son las que se han dado en llamar tecnolatinas. La mayoría está concentrada en Brasil, Argentina y México, según estudios. Pero en general, la mayor parte de las tecnolatinas se centran en internet, siendo los campos de expansión actuales la biotecnología, la medicina digital, las energías renovables, seguridad del software, tecnología espacial, el fintech y el agrotech.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.