Posibillian Tech apunta a superar US$ 500.000 en facturación gracias a los videojuegos

Los videojuegos son un rubro que requiere de mucha inversión, y Posibillian Tech se encuentra desde hace seis años en el mercado. “Los primeros cuatro años solamente se trabajó con inversión, lo que quiere decir que no producía dinero”, recordó Juan de Urraza, CEO de esta empresa.

La empresa empezó a desarrollar para terceros y hoy pasaron de tres a 22 personas trabajando a tiempo completo. Desarrollar para terceros es a lo que se denomina maquila digital, explicó el profesional, quien comentó que “este año tuvimos dos contratos, uno con Taiwán y otro con EE.UU., pero el segundo es el más grande; generó los ingresos que hizo que la empresa se vuelva sostenible ya desde el año pasado”.

El CEO adelantó el lanzamiento, previsto para el 2022, de su videojuego Romance Go en beta en Paraguay en el primer semestre, y al resto del mundo en el segundo semestre. Para posicionar este videojuego estiman hacer varios viajes a rondas de negocios en EE.UU., Europa y Asia, explicó.

Otra proyección importante para el próximo año es “tratar de superar US$ 500.000 en facturación en el 2022, si todo va como está planeado, además de aumentar la cantidad de empleados de los 22 actuales a 30”.

El Estado como impulsor de las industrias creativas
“El videojuego es la industria de entretenimiento más importante del mundo, hace más de 10 años superaron al cine y a la música juntos, hay demasiado potencial”, aseguró el gerente. El desafío es “hacer productos que se puedan comercializar en un mercado muy competitivo”.

“Con los videojuegos hay que invertir a largo plazo y lanzar muchos juegos hasta llegar al juego del éxito”, añadió, y con este éxito que se busca es donde se estima la recuperación de toda la inversión.

El profesional opinó que “es un rol de Estado, en este momento, impulsar las industrias creativas que son el futuro del mundo, porque no solo la carne y la soja no van a ser suficientes para sostener el país”.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.