Smartsoil Paraguay aplica tecnología al sector agropecuario para colaborar con las decisiones relacionadas al uso de fungicidas

La empresa denominada Smartsoil es una startup del rubro agtech -tecnología aplicada al sector agropecuario- que opera en el mercado desde el 2020 se hizo con el primer premio del concurso Itaú Transforma. “Somos una empresa gestada durante los días de encierro de la pandemia que buscaba emprender e innovar en el país”, afirmó su CTO, Arnaldo Riquelme.

Consiste en una aplicación que envía alertas tempranas a productores de soja para que mediante ellas puedan tomar decisiones efectivas y prudentes sobre el uso de fungicidas. Actualmente la app está desarrollada solo para combatir la enfermedad Roya Asiática de la soja. Sin embargo, “estamos planificando la expansión a otras enfermedades y cultivos para el próximo año”, agregó el empresario.

El profesional calificó a su producto como “único en el mercado latinoamericano”, y que además ofrece la experiencia y trayectoria de “un equipo técnico y científico que permite que lo que hacemos sea un servicio preciso, único en el mundo, y lo mejor de todo, 100% paraguayo”.

Cada competencia es un aprendizaje
Sobre el concurso Itaú Transforma, Marcelo Medina, COO de Smartsoil dijo que “ser ganador nos da una inmensa alegría como equipo y empresa, ya que venimos participando en varias competencias desde el 2020 y aprendimos de todas ellas”.

“De Itaú nos llevamos mucho aprendizaje, tanto como de manejos financieros, y lo más importante es que como empresa nos dimos cuenta que podemos aportar mucho en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable)”, agregó.

Para el 2022 este joven equipo pretende aumentar la cantidad de clientes y esperan lanzar una versión nueva de su hardware cazaesporas, la versión automatizada. “Esto permitirá aumentar aún más la precisión de nuestro servicio de alerta y también las alertas emitidas serán más frecuentes”, explicó.

Por último, los emprendedores de Smartsoil dejaron un mensaje: “Queremos instar a los emprendedores y científicos paraguayos a que formen equipos multidisciplinarios para aportar al crecimiento y visibilidad del país en materia de innovación y mejora continua”.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.