Wacom quiere reemplazar los bloc de notas de papel

(Sebastian Gaviglio)

Los bloc de notas de papel son, hoy por hoy, uno de los últimos enlaces analógicos dentro de una vida enteramente digital. Con dos smartpads y una gama de nuevas características en Wacom Inkspace, Wacom ofrece ahora una experiencia para tomar notas digitales de forma fácil e intuitiva - que acorta la distancia entre las notas de papel y el flujo de trabajo digital.

Wacom presentó en el IFA 2016 los smartpads Bamboo Slate y Bamboo Folio. Dos diseños atractivos y funcionales, dos tamaños diferentes de papel, y las nuevas características de los servicios de aplicaciones en la nube de Wacom Inkspace, incluyendo la producción de vectores y escritura manual en texto, ofrecen a los usuarios una variedad de opciones para llevar las ideas del papel a la nube y potenciar el flujo de trabajo digital- en casa, en la escuela o el trabajo.


Bamboo Folio y Bamboo Slate llegan al mercado con la intención de borrar la distancia entre las notas de papel y la vida digital con los teléfonos inteligentes, los servicios en la nube y las PCs.

Los smartpads se basan en la tecnología de lápiz EMR (Electro Magnetic Resonance, o Resonancia Electromagnética) de Wacom y hacen uso de WILL™, la tinta digital de Wacom.

Esto permite a los usuarios iniciar sus ideas con un lápiz digital en su papel favorito y con solamente pulsar un botón convierten sus notas escritas, a mano o bocetos, en archivos digitales, y los guardan en la aplicación de Wacom Inkspace.


"El reto de papel es que es final y difícil de compartir," explica Mike Gay, Vicepresidente Ejecutivo de la Unidad de Negocios de Consumo de Wacom. "Pero en Inkspace de Wacom, esas notas manuscritas viven de forma digital, por lo que los usuarios pueden editar su escritura a mano para dar forma a sus ideas y compartirlas." La aplicación Wacom Inkspace funciona en cualquier Bluetooth en un teléfono inteligente y tableta iOS o Android ™, y ofrece todas las ventajas de trabajar digitalmente, incluyendo una fácil edición, organización y capacidad de compartir. Las características como el modo en tiempo real, la acción de deshacer y hacer, así como la sensibilidad a la presión hacen que sea intuitivo y eficiente.


Bamboo Slate y Bamboo Folio están diseñados para satisfacer las demandas individuales y apoyar los diferentes usos que van desde tomar notas y hacer dibujos sencillos a la cartografía mental y el pensamiento visual. La línea completa de smartpads incluye tres versiones diferentes:


+ Bamboo Slate es un smartpad delgado para capturar ideas rápidamente. Se presenta en un formato pequeño (A5 / media carta) y grande (A4 / carta).


+ Bamboo Folio muestra una cubierta integrada con ranuras adicionales para tarjetas de visita y otros documentos. Está diseñado para mantener las notas seguras y las ideas organizadas y viene en formato de gran tamaño (A4 / carta).

Bamboo Slate y Bamboo Folio se conectan a la nueva aplicación de Wacom Inkspace, que mantiene todas las notas digitales almacenadas de manera segura. Aquí se pueden fácilmente editar y compartir. La aplicación exporta notas en archivos en formatos en JPG, PNG, PDF o WILL ™ y los hace disponibles para Bamboo Paper, Inkspace, Dropbox, Evernote y OneNote. La aplicación Inkspace se basa en WILL ™ que es una tinta universal y se puede conectar al servicio en la nube Inkspace, que ofrece suscripciones a una serie de características para una suite hecha a medida de soluciones digitales.


La aplicación de Wacom Inkspace para iOS y Android es gratis para su descarga en las respectivas tiendas de aplicaciones. La suscripción al servicio en la nube Inkspace básica es gratuita, pero requiere una conexión gratis de Wacom ID. La suscripción avanzada Inkspace Plus está disponible en el Wacom Marketplace durante tres meses de forma gratuita, y luego, por sólo $ 2.99 por mes (en lugar de $ 4,99).

Para obtener más información sobre Bamboo Slate, Bamboo Folio e Inkspace, visite las siguientes páginas:

Bamboo Slate: http://www.wacom.com/en-us/products/smartpads/bamboo-slate

Bamboo Folio: http://www.wacom.com/en-us/products/smartpads/bamboo-folio

Inkspace: http://www.wacom.com/en-us/products/software-apps/inkspace

Blog de bamboo:  http://bamboo.wacom.com

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.