Wacom quiere reemplazar los bloc de notas de papel

(Sebastian Gaviglio)

Los bloc de notas de papel son, hoy por hoy, uno de los últimos enlaces analógicos dentro de una vida enteramente digital. Con dos smartpads y una gama de nuevas características en Wacom Inkspace, Wacom ofrece ahora una experiencia para tomar notas digitales de forma fácil e intuitiva - que acorta la distancia entre las notas de papel y el flujo de trabajo digital.

Wacom presentó en el IFA 2016 los smartpads Bamboo Slate y Bamboo Folio. Dos diseños atractivos y funcionales, dos tamaños diferentes de papel, y las nuevas características de los servicios de aplicaciones en la nube de Wacom Inkspace, incluyendo la producción de vectores y escritura manual en texto, ofrecen a los usuarios una variedad de opciones para llevar las ideas del papel a la nube y potenciar el flujo de trabajo digital- en casa, en la escuela o el trabajo.


Bamboo Folio y Bamboo Slate llegan al mercado con la intención de borrar la distancia entre las notas de papel y la vida digital con los teléfonos inteligentes, los servicios en la nube y las PCs.

Los smartpads se basan en la tecnología de lápiz EMR (Electro Magnetic Resonance, o Resonancia Electromagnética) de Wacom y hacen uso de WILL™, la tinta digital de Wacom.

Esto permite a los usuarios iniciar sus ideas con un lápiz digital en su papel favorito y con solamente pulsar un botón convierten sus notas escritas, a mano o bocetos, en archivos digitales, y los guardan en la aplicación de Wacom Inkspace.


"El reto de papel es que es final y difícil de compartir," explica Mike Gay, Vicepresidente Ejecutivo de la Unidad de Negocios de Consumo de Wacom. "Pero en Inkspace de Wacom, esas notas manuscritas viven de forma digital, por lo que los usuarios pueden editar su escritura a mano para dar forma a sus ideas y compartirlas." La aplicación Wacom Inkspace funciona en cualquier Bluetooth en un teléfono inteligente y tableta iOS o Android ™, y ofrece todas las ventajas de trabajar digitalmente, incluyendo una fácil edición, organización y capacidad de compartir. Las características como el modo en tiempo real, la acción de deshacer y hacer, así como la sensibilidad a la presión hacen que sea intuitivo y eficiente.


Bamboo Slate y Bamboo Folio están diseñados para satisfacer las demandas individuales y apoyar los diferentes usos que van desde tomar notas y hacer dibujos sencillos a la cartografía mental y el pensamiento visual. La línea completa de smartpads incluye tres versiones diferentes:


+ Bamboo Slate es un smartpad delgado para capturar ideas rápidamente. Se presenta en un formato pequeño (A5 / media carta) y grande (A4 / carta).


+ Bamboo Folio muestra una cubierta integrada con ranuras adicionales para tarjetas de visita y otros documentos. Está diseñado para mantener las notas seguras y las ideas organizadas y viene en formato de gran tamaño (A4 / carta).

Bamboo Slate y Bamboo Folio se conectan a la nueva aplicación de Wacom Inkspace, que mantiene todas las notas digitales almacenadas de manera segura. Aquí se pueden fácilmente editar y compartir. La aplicación exporta notas en archivos en formatos en JPG, PNG, PDF o WILL ™ y los hace disponibles para Bamboo Paper, Inkspace, Dropbox, Evernote y OneNote. La aplicación Inkspace se basa en WILL ™ que es una tinta universal y se puede conectar al servicio en la nube Inkspace, que ofrece suscripciones a una serie de características para una suite hecha a medida de soluciones digitales.


La aplicación de Wacom Inkspace para iOS y Android es gratis para su descarga en las respectivas tiendas de aplicaciones. La suscripción al servicio en la nube Inkspace básica es gratuita, pero requiere una conexión gratis de Wacom ID. La suscripción avanzada Inkspace Plus está disponible en el Wacom Marketplace durante tres meses de forma gratuita, y luego, por sólo $ 2.99 por mes (en lugar de $ 4,99).

Para obtener más información sobre Bamboo Slate, Bamboo Folio e Inkspace, visite las siguientes páginas:

Bamboo Slate: http://www.wacom.com/en-us/products/smartpads/bamboo-slate

Bamboo Folio: http://www.wacom.com/en-us/products/smartpads/bamboo-folio

Inkspace: http://www.wacom.com/en-us/products/software-apps/inkspace

Blog de bamboo:  http://bamboo.wacom.com

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.