Ya están los ganadores de la primera competencia de robótica del SNPP

Con la participación de 160 jóvenes, llegó a su fin la primera competencia de robótica, impulsada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través de sus entes dependientes, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).

La competencia se desarrolló del 21 al 24 de noviembre en la sede central del SNPP, reuniendo a jóvenes desde los 15 años, egresados y participantes de los cursos de robótica que vienen desarrollando la institución desde mayo, en su laboratorio de robótica instalado en Asunción.

El propósito del programa es promover la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) en el Paraguay, a través de la formación integral e innovadora utilizando la tecnología en línea (plataforma online) y robots educacionales (Lego y Tetrix). Es un entorno de aprendizaje que permite a los usuarios programar robots virtuales usando simulaciones y compilando códigos de software que también puedan ser utilizados en robots físicos educacionales.

La primera competencia de Robótica se desarrolló en tres categorías, que son: categoría Virtual, categoría Virtual y Robot Físico y categoría libre.

El alumno Alejandro González fue el primero en la categoría virtual. El equipo Advance EV3 se llevó el primer puesto en la categoría seguidor en línea, y en la tercera (proyectos libres) resultó en el lugar número uno el trabajo “contador de billetes”, a cargo de Lázaro Romero, Miguel Rodríguez, David Martínez, Cecilia Soto y Alan Palacio Jara.

La clausura de la competencia se realizó con la presencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Guillermo Sosa, el director general del SNPP, Lic. Ramón Maciel Rojas y otras altas autoridades.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.