¿Cuánto cuesta ir a ver a Shakira? Desde G. 7 millones para un viaje de placer a Brasil o Argentina

(Por LA) Shakira está de vuelta en los escenarios con su tour Las Mujeres Ya No Lloran, y el mercado paraguayo está ansioso por ser parte de esta experiencia. Aunque la cantante no incluyó Paraguay en su recorrido, los fanáticos tienen la oportunidad de verla en Argentina y Brasil, gracias a los paquetes turísticos ofrecidos por las diferentes agencias.

Sueli Benítez, gerente comercial de Consorcio Travel, destacó que la demanda por estos paquetes es alta, especialmente porque Shakira tiene un fuerte vínculo con su público paraguayo. "Es una artista con renombre y con una enorme base de fanáticos acá. Tras su separación mediática y los hits que sacó después, su popularidad solo creció", comentó Benítez.

Esta situación ha generado un interés masivo entre los clientes que buscan no solo asistir al concierto, sino vivir una experiencia completa en las ciudades vecinas donde se presentará la estrella. Los paquetes ofrecidos están diseñados para que los fanáticos disfruten de la experiencia completa sin preocupaciones.

Para Río de Janeiro, del 10 al 15 febrero 2025, incluyendo pasajes desde Asunción, cinco noches, desayuno diario, entrada sector premium B, equipaje de mano y tasa de embarque, los precios por habitación doble en el hotel Augusto’s Copacabana es de US$ 1.250; en el Windsor Tower, US$ 1.299; Laghetto Stilo Barra, US$ 1.350; y en el Windsor Marapendi, US$ 1.399, con una seña de US$ 600. Para São Paulo, del 12 al 14 de febrero de 2025, pero dos noches en habitación doble en el hotel Quality Paulista en DBL, el paquete tiene un costo de US$ 1.199.

Por su parte, Jorge Galindo, CEO de Smart Travel, destacó que la clave de estos paquetes está en la calidad del servicio y en la atención personalizada, asegurando que los clientes vivan una experiencia inolvidable desde el momento en que salen de Paraguay hasta su regreso.

Agregó que los paquetes de la agencia ofrecen la posibilidad de personalizar la experiencia. “Los clientes que deseen quedarse más noches o cambiar de hotel, pueden hacerlo sin problema. Incluso, hay opciones para adquirir entradas aún más exclusivas, como en sectores VIP o con acceso a experiencias únicas”, explicó.

Smart Travel tiene paquetes para Río de Janeiro del 10 al 15 de febrero desde US$ 1.250 que incluye vuelos, traslados, cinco noches, desayuno, carry on, entrada sector premium B, mientras que para São Paulo, del 12 al 15 de febrero, el costo del paquete es a partir de US$ 926. Para Buenos Aires la agencia también tiene opciones, del 6 al 9 de marzo, incluyendo también vuelos, traslados, tres noches, desayuno, maleta de 23 kg, entrada sector campo y asistencia, con un costo de US$ 1.430.

“El perfil del cliente que adquiere estos paquetes varía, pero predominan los jóvenes y adultos que buscan aprovechar la oportunidad de ver a su ídolo en un evento único”, mencionó Galindo. También comentó que muchos de sus clientes son personas que tienen una conexión especial con la música de Shakira, y que consideran que asistir a su concierto es una experiencia que no se pueden perder.

"Anímense a ir a ver a sus ídolos. No siempre tienen la oportunidad de ver a artistas de este calibre, así que hay que aprovecharlo", aconsejó Galindo. La experiencia de asistir a un concierto de Shakira, con su energía contagiosa y su increíble repertorio, es algo que los fanáticos atesorarán por siempre.

La decisión de viajar para disfrutar de un concierto no solo se basa en la oportunidad de ver a la artista en el escenario, sino también en la experiencia completa que ofrece cada destino. La vibrante cultura de Buenos Aires y la belleza de Río de Janeiro y São Paulo son incentivos adicionales que atraen a los paraguayos a estos eventos.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.