Destinos no aptos para friolentos

(Por Nora Vega - @noriveg) Si te gusta el frio, la nieve, los abrigos y tomar algo calentito, sos el indicado para ir a estos lugares. Aquí las montañas se cubren de blanco y se puede disfrutar de paisajes inolvidables que solo pocos tienen la oportunidad de observar.

Solo pocas personas han visitado Antártida.
Chamonix-Mont-Blanc se encuentra en la frontera de tres países: Francia, Italia y Suiza.
Zermatt es un sitio increíble e imperdible de Suiza.

CHAMONIX-MONT-BLANC

EL SUEÑO DE LOS ESQUIADORES

Este destino ubicado en los Alpes Franceses es uno de los más buscados por los esquiadores. Chamonix-Mont-Blanc se encuentra estratégicamente en la frontera de tres países: Francia, Italia y Suiza. Está preparado para todo aquel turista que disfrute de la nieve y los deportes, ya que descender sobre las pendientes nevadas de una de las montañas más altas de Europa ¡no tiene precio!

Es un lugar ideal para ir en pareja. Las vistas desde el teleférico de L’Aiguille du Midi, que asciende hasta los 3842 metros, dejan sin palabras a todos aquellos que suben. Si el tiempo te permite, no pierdas la oportunidad de viajar en el sorprendente tren de cremallera de Montenvers hasta el glaciar Mer de Glace. Antes de llegar al glaciar más grande de Francia, este tren eléctrico recorre 3 kilómetros de hermoso paisaje montañoso.

ANTÁRTIDA

PARA AVENTUREROS

El turismo en la Antártida es una oportunidad no solo de participar de un viaje enriquecedor a nivel de conocimiento de temas científicos, históricos, culturales y ambientales del continente antártico, sino también de emprender una aventura en una tierra pisada por pocos. ¡Un viaje único en la vida!

En la Antártida siempre es invierno. Diversas especies de pingüinos, focas, orcas, ballenas y elefantes marinos desafían el frío adverso asentándose en sus costas y ofreciendo a los visitantes un espectáculo natural impresionante. Hay barcos que salen desde Ushuaia, Argentina o desde Punta Arenas, Chile, así que si te animás, existen itinerarios y expediciones en las que podrás recorrer este mágico lugar y sumarte al reducido grupo de personas que han visitado estas latitudes. Una experiencia inolvidable.

ZERMATT

SOLO PARA EXIGENTES

Zermatt es un sitio increíble de Suiza. Para empezar, el pueblo no permite circular por sus calles a vehículos que no sean eléctricos. Si viajás en auto vas a tener que dejarlo en la última ciudad antes de llegar. Es un destino turístico muy elitista y sus precios así lo demuestran, tanto en el pueblo como en la propia estación, donde podés hacer heli-esquí y lanzarte desde lo alto de las cumbres suizas.

El forfait te permite esquiar en los dos lados de la montaña, el suizo y el italiano, pero no es una estación al alcance de cualquiera. Los inexpertos apenas tienen pistas para lanzarse y el dominio es para esquiadores con experiencia para que puedan disfrutar de pistas hasta con un 60% de desnivel. En total son 360 kilómetros a disposición del aficionado y la posibilidad de esquiar en verano en el Matterhorn Glacier Paradise, que a 3883 metros de altura se convierte en la zona de esquí de verano más alta de toda Europa.

 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.