Escapada temática en Villarrica: Alleghe 1960, el apart hotel donde empieza la aventura

(Por LA) En el corazón de Villarrica se encuentra Alleghe 1960 Apart Hotel, un lugar que transformó la experiencia de alojamiento tradicional en una inmersión cultural única. Fundado hace poco más de dos años por Sebastián Bellenzier y su familia, este apart hotel comenzó con una idea simple pero revolucionaria: ofrecer un espacio diferente, cómodo y accesible para los visitantes, sin perder la esencia hogareña.

Alleghe 1960 no nació como un hotel tradicional. Sebastián relató cómo la iniciativa surgió de una necesidad familiar. “Mis padres tenían este edificio y antes lo alquilábamos a estudiantes mensualmente, pero los ingresos no eran muchos. Un día, mi hermana y yo decidimos probar algo diferente: habilitar una habitación en Airbnb, y eso fue el comienzo”, comentó Sebastián.

Con el tiempo, la idea creció y evolucionó hasta convertirse en un apart hotel con ocho habitaciones, entre ellas, dos superiores (más amplias) y seis ejecutivas. “Queríamos algo distinto a lo que ya se encontraba en el mercado. Las habitaciones temáticas son una de nuestras mayores apuestas, y han sido un éxito rotundo”, aseguró.

Cada habitación está inspirada en ciudades icónicas como París, Londres, Estambul, Ibiza, Munich, Nashville, Verona y, por supuesto, Villarrica, lo que le da un toque único y especial al lugar. “La habitación que más gusta a los clientes es, sin duda, la de Villarrica, una propuesta completamente original que refleja la esencia de la ciudad”, dijo el propietario.

Todas las habitaciones están equipadas con heladeras, televisores, microondas y balcones, y el servicio de desayuno está incluido, entregado directamente en la habitación para mayor comodidad de los huéspedes. Además, el hotel cuenta con servicios adicionales como lavandería, wifi, estacionamiento y una alta seguridad para garantizar una estadía tranquila y cómoda.

Con su ubicación a solo unas cuadras del centro de Villarrica, Alleghe 1960 está en el lugar ideal para explorar los atractivos de la ciudad, que sigue creciendo como un destino turístico gracias a su oferta gastronómica y su cercanía con la famosa Colonia Independencia.

Sebastián reveló que están trabajando en la ampliación de las instalaciones, con proyectos para construir un piso adicional, un desayunador propio y, en el futuro, una piscina. “La demanda está creciendo constantemente, y nos entusiasma poder ofrecer más comodidades a nuestros huéspedes”, afirmó.

Los precios de las habitaciones oscilan entre G. 350.000 y G. 450.000 por noche, con desayuno incluido, lo que hace que este apart hotel sea una opción accesible y atractiva para quienes buscan una experiencia diferente en Villarrica.

Cada una de las habitaciones temáticas de Alleghe 1960 está diseñada para ofrecer una experiencia inmersiva. Desde el encanto histórico de Estambul, la elegancia parisina, la magia de Londres, hasta la vibrante energía de Ibiza, los huéspedes pueden viajar sin salir de Villarrica. “Queríamos que cada habitación tuviera su propia personalidad y contara una historia, y parece que lo hemos logrado, ya que nuestros huéspedes se sienten verdaderamente transportados a esos lugares”, aseguró Sebastián.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.