No hagas esto en Amsterdam

(Por Osvaldo Fernández - @osval) La cultura de Amsterdam ciertamente se ve atractiva para los viajeros de todas partes del mundo, desde su belleza y su extensa historia hasta su impresionante serenidad y famosos canales de agua. Pero asegurate de apretar los frenos antes de salir corriendo a explorarlo y leé estos consejos obtenidos del foro de viajeros de TripAdvisor, cuyos usuarios nos han proveído los datos sobre qué hacer y que no en esta espectacular ciudad.

La mágica Ciudad de Amsterdam combina sus extensos canales y numerosos puentes con la original arquitectura de los siglos XVI y XVII.

No pagues por viajar en ferry al puerto de la orilla norte, este servicio es gratuito.

Atención a los ciclistas cuando cruces los carriles para bicicletas, ¡el ciclismo es la religión de la ciudad!

Hay muchos restaurantes geniales en Amsterdam. Por lo general, intentá evitar los restaurantes en lugares turísticos donde los precios son muy altos.

Si ya no podés caminar un paso más o sos algo perezoso, observá Amsterdam desde los canales tomando alguno de los paseos en bote.

No es necesario que gastes mucho tiempo o dinero en comida, hay puestos de arenque esparcidos en toda la ciudad. Este tentempié viene con pepinillos, cebolla y pan. Fíjate en los pequeños kioscos con la bandera holandesa al costado.

No vayas al Magere Brug durante la mañana, es mejor visitarlo en la tarde. También llamado el puente estrecho, está hermosamente iluminado y es muy popular para las parejas y fotógrafos. El puente ha sido el telón de fondo de varias películas; la más famosa indudablemente es la película de James Bond Los diamantes son eternos.

Paseá en el mercado de flores y visitá los puestos de recuerdos, flores, etc. ¡Que no te sorprenda si terminás gastando algo de dinero aquí!

Obtené un pase de transporte. Hay pases de 1, 2, 3 y 4 días disponible. No te olvides de deslizar tu tarjeta tanto al subir como al bajar de algún transporte, de no seguir esta regla podrías terminar invalidando completamente tu tarjeta.

Si vas a la Ópera neerlandesa no hace falta que te vistas de etiqueta, especialmente si tuviste un día ocupado alrededor de la ciudad.

Cuando visites la Plaza de los Museos, no te pierdas el Museo del Diamante, es pequeño pero considerado una gema entre los tres gigantes de esta área.

Si querés visitar la Casa de Ana Frank (Anne Frankhuis) intentá llegar allí tan temprano en la mañana como puedas y preparate para hacer cola.

Existe varios paseos ofrecidos en el Palacio Real de Amsterdam, pero el tour más largo no vale la pena, el tour corto provee una breve pero buena descripción general y solo toma entre 1 a 2 horas.

Cuando visites el Rijksmuseum, no te olvides de comprar tu entrada desde su sitio web de forma adelantada, especialmente si pensás ir durante el fin de semana. Comenzá en la parte superior y recorré yendo hacia la parte inferior. Estimá pasar al menos la mitad del día en este lugar. Que no te intimide la gran escala de la colección, los salones del museo están bien organizados y por tanto podés visitar cualquier sección que te llame más la atención.

No vayas al Barrio Rojo con niños. Aunque existen cosas interesantes para ver y lindos restaurantes, este vecindario es mejor visitarlo entre adultos.

Si visitás el Palacio Real y utilizás silla de ruedas o no podés subir escaleras, no seas tímido y pedí al guardia de seguridad usar el ascensor. Por otro lado, visitar la Casa de Ana Frank o el Museo Marítimo no es una buena idea debido a que no son muy accesibles.

No te olvides de revisar el calendario de eventos para ver si encontrás algo interesante en el Instituto Cinematográfico Neerlandés EYE durante tu visita a Amsterdam. Es un peculiar edificio futurístico el cual siempre posee una gran variedad de películas, estrenos, festivales y exhibiciones en su calendario. Les recomiendo venir aquí al final del día, cuando podrás ver la ciudad iluminada al otro lado del puerto a través de las ventanas panorámicas del EYE.

Más información podés leer en Nomádicos.com

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.