Bienestar al alcance de tu móvil: cinco apps para meditar y reducir el estrés

En la acelerada rutina diaria, las aplicaciones móviles pueden ser aliadas para cuidar el bienestar mental y reducir los niveles de estrés. En este contexto, existe una diversa gama de opciones que ofrecen herramientas útiles para meditar, relajarse y mejorar la calidad del sueño, todas diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.

Calm

Calm es una de las aplicaciones más populares gracias a su enfoque integral en la salud mental. Su interfaz amigable y visualmente relajante invita a los usuarios a explorar meditaciones guiadas enfocadas en reducir el estrés y mejorar el sueño. La aplicación cuenta con una revolucionaria modalidad de lectura en la que la aplicación tiene una amplia selección de historias para dormir que son narradas por voces calmantes, así como sonidos de la naturaleza ideales para relajarse o concentrarse en tareas específicas. Esta herramienta también incluye ejercicios de respiración que ayudan a controlar la ansiedad en momentos de tensión.

Headspace

Por su parte, Headspace se destaca por su contenido educativo y su accesibilidad tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia en la meditación. La aplicación ofrece programas estructurados que abarcan desde la reducción de la ansiedad hasta el aumento de la concentración, con sesiones específicas para distintos momentos del día. Además, incluye una sección de “focus music” diseñada para potenciar el enfoque mental, así como ejercicios para preparar la mente y el cuerpo antes de dormir.

Insight Timer

Otra opción destacada es Insight Timer, reconocida por su extenso contenido gratuito. Esta aplicación cuenta con una biblioteca que incluye miles de meditaciones guiadas creadas por expertos en mindfulness (que es una técnica de meditación que busca entrenar la mente para centrar la atención y redireccionar los pensamientos) de todo el mundo. Su cronómetro personalizable permite adaptar las sesiones a las preferencias individuales, mientras que su colección de música y estímulos auditivos que se reproducen simultáneamente en cada oído y que están diseñados para ser escuchados con ambos (también conocidos como sonidos binaurales) resulta ideal para fomentar la concentración y la relajación profunda. Además, la aplicación ofrece meditaciones específicas para conciliar el sueño y clases en vivo sobre temas de bienestar emocional.

Better Sleep

BetterSleep, anteriormente conocida como Relax Melodies, es una aplicación diseñada especialmente para mejorar la calidad del sueño. Su propuesta se basa en la creación de ambientes sonoros personalizados mediante la combinación de sonidos relajantes como lluvia, olas o bosque. También incluye historias para dormir narradas por profesionales, meditaciones guiadas y ejercicios de respiración que ayudan a reducir el estrés acumulado durante el día. Su enfoque flexible permite a los usuarios adaptar las herramientas a sus necesidades, ya sea para descansar mejor o simplemente relajarse.

Pzizz

Finalmente, Pzizz ofrece una propuesta innovadora al combinar tecnología de sonido con patrones personalizados para inducir un sueño reparador o fomentar la concentración durante el día. Esta aplicación utiliza algoritmos para generar sesiones únicas que combinan narraciones relajantes, música y efectos sonoros. Sus modos personalizables permiten abordar diferentes objetivos, como relajación, sueño profundo o descanso breve mediante “power naps”, ofreciendo una experiencia adaptada a las demandas específicas de cada usuario.

Estas aplicaciones representan herramientas accesibles tanto para dispositivos con sistema operativo Android como iOS y son efectivas para quienes buscan incorporar momentos de calma y bienestar en sus vidas. Ya sea mediante la meditación, la música relajante o los ejercicios de respiración, cada una de ellas ofrece un enfoque único que contribuye a combatir el estrés y a mejorar la calidad de vida.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.