30 minutos de carga, un día de batería: Huawei presenta el nuevo Mate 9

Durante el evento principal de Huawei en el Consumer Electronic Show, se presentó el innovador modelo de la marca, el HUAWEI Mate 9. Siguiendo con la línea tecnológica que vienen desarrollando, el nuevo miembro de la serie Mate no desentona y brindará a los usuarios enfocados en los negocios una experiencia única, gracias a su excepcional velocidad de procesamiento, que es considerada la más rápida del mercado actual.

Además, este nuevo dispositivo incluye innovadoras tecnologías como la de carga rápida (SuperCharge) y prestaciones en la interfaz de su sistema operativo.

“Estamos próximos al lanzamiento del Mate 9 en Paraguay, alineándonos a los lanzamientos regionales, siendo este el tercer modelo de la Serie Mate, la cual tuvo una muy buena aceptación por parte de los paraguayos, valorando sobre todas las cualidades la batería. Este modelo viene con la característica de carga rápida para no defraudar a los ya usuarios de esta serie, siendo la novedad principal, la doble cámara en colaboración con Leica, reforzando la alianza de las marcas después del éxito del Huawei P9”, dijo Jazmín Núñez, gerente de marketing de Huawei.

UNA BATERÍA SEGURA CON CARGA MÁS SEGURA

El Huawei Mate 9 incluye una batería de 4000 mAh de alta densidad, que con la nueva tecnología SuperCharge asegura al usuario una mayor duración de batería. Además, gracias a su avanzada tecnología de ahorro de energía aumenta la duración de la batería al brindar un desempeño de hasta dos días de uso ininterrumpido. Esto incluye un aumento del 40% por ciento en el tiempo de llamadas telefónicas y 20% en el porcentaje de tiempo al disfrutar juegos de video.

La tecnología SuperCharge soporta carga rápida de 5A, una mejora del 50% por ciento comparada con su antecesor. La carga para el uso de un día entero puede lograrse en 30 minutos, mientras que 10 minutos de carga brindan suficiente energía para ver dos películas enteras.

VELOCIDAD NUNCA ANTES VISTA

Con el nuevo HUAWEI Mate 9, el procesador Kirin 960 hace su debut e incluye el Huawei Machine Learning Algorithm, el cual proporciona una experiencia veloz y fluida, aún después de 18 meses continuos de uso del dispositivo.

El Kirin 960 es el primer procesador en el mundo en incluir un CPU de ocho núcleos ARM Cortex-A73/A53 y un GPU Mali G71 de ocho núcleos. El CPU brinda el mejor desempeño en núcleos múltiples del mercado, además de reducir el consumo de energía en un 15% por ciento. Mientras que el GPU brinda una mejora de 180% por ciento en cuanto a desempeño y ofrece un 40% de mejora en cuanto a eficiencia en el consumo de energía en comparación con su antecesor.

Además, el Kirin 960 también toma ventaja del estándar Vulkan de gráficos en Android 7.0, aumentando el desempeño en gráficos hasta en un 400%.

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL DESDE TU SMARTPHONE

Incluye un sistema de cámara dual de segunda generación creado en ingeniería conjunta con Leica. Además presenta un sensor RGB de 12 megapíxeles/ F2.2 y un sensor de 20 megapíxeles monocromático además de algoritmos de fusión de imagen que funcionan en conjunto para producir resultados fotográficos impresionantes.

El sensor RGB captura colores vívidos y realistas con el icónico look de Leica, mientras que el sensor monocromático captura hasta el más mínimo detalle. Al trabajar en conjunto con el sistema de estabilización óptico de imagen (OIS), este sistema de cámara dual pionero en la industria el cual es el primero en incluir tecnología de unión de píxeles, el HUAWEI Mate 9 logra capacidades fotográficas nocturnas superiores.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA (Y SENCILLA)

Con la introducción de EMUI 5.0, el HUAWEI Mate 9 reimagina el Android nativo utilizando Linux para mejorar la experiencia, estética y funcionalidad del sistema operativo. Con EMUI 5.0, se convierte en un dispositivo más inteligente y eficiente con el paso del tiempo al entender los patrones de comportamiento del usuario, permitiendo que las aplicaciones de más alta prioridad tengan preferencia en cuanto al uso de recursos del sistema. Además, introduce una nueva iniciativa en diseño de interfaz, ya que se puede tener acceso a más del 50 por ciento de las funciones del dispositivo con tan solo dos clics, mientras que el 90 por ciento de las funciones pueden ser activadas con solo tres clics.

OTRO MATE MÁS

Durante el CES 2017, la firma asiática también presentó al HUAWEI Mate 9 Lite. Con un cuerpo de metal de alta calidad, este dispositivo incorpora una pantalla de 5.5” FHD, de vidrio curvo 2.5D, y sensor de huella digital trasero 3.0 con cuatro niveles de seguridad y que desbloquea el teléfono en 0.3 segundos.

Como es costumbre en la serie Mate, el HUAWEI Mate 9 Lite cuenta con un desempeño sobresaliente en su categoría, utilizando el Kirin 655 de ocho núcleos, con 4 corriendo a 2.1GHz y 4 a 1.7GHz, además de utilizar un co-procesador de bajo consumo i5 y una combinación de memoria de 3GB de RAM y 32GB de ROM.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.