30 minutos de carga, un día de batería: Huawei presenta el nuevo Mate 9

Durante el evento principal de Huawei en el Consumer Electronic Show, se presentó el innovador modelo de la marca, el HUAWEI Mate 9. Siguiendo con la línea tecnológica que vienen desarrollando, el nuevo miembro de la serie Mate no desentona y brindará a los usuarios enfocados en los negocios una experiencia única, gracias a su excepcional velocidad de procesamiento, que es considerada la más rápida del mercado actual.

Además, este nuevo dispositivo incluye innovadoras tecnologías como la de carga rápida (SuperCharge) y prestaciones en la interfaz de su sistema operativo.

“Estamos próximos al lanzamiento del Mate 9 en Paraguay, alineándonos a los lanzamientos regionales, siendo este el tercer modelo de la Serie Mate, la cual tuvo una muy buena aceptación por parte de los paraguayos, valorando sobre todas las cualidades la batería. Este modelo viene con la característica de carga rápida para no defraudar a los ya usuarios de esta serie, siendo la novedad principal, la doble cámara en colaboración con Leica, reforzando la alianza de las marcas después del éxito del Huawei P9”, dijo Jazmín Núñez, gerente de marketing de Huawei.

UNA BATERÍA SEGURA CON CARGA MÁS SEGURA

El Huawei Mate 9 incluye una batería de 4000 mAh de alta densidad, que con la nueva tecnología SuperCharge asegura al usuario una mayor duración de batería. Además, gracias a su avanzada tecnología de ahorro de energía aumenta la duración de la batería al brindar un desempeño de hasta dos días de uso ininterrumpido. Esto incluye un aumento del 40% por ciento en el tiempo de llamadas telefónicas y 20% en el porcentaje de tiempo al disfrutar juegos de video.

La tecnología SuperCharge soporta carga rápida de 5A, una mejora del 50% por ciento comparada con su antecesor. La carga para el uso de un día entero puede lograrse en 30 minutos, mientras que 10 minutos de carga brindan suficiente energía para ver dos películas enteras.

VELOCIDAD NUNCA ANTES VISTA

Con el nuevo HUAWEI Mate 9, el procesador Kirin 960 hace su debut e incluye el Huawei Machine Learning Algorithm, el cual proporciona una experiencia veloz y fluida, aún después de 18 meses continuos de uso del dispositivo.

El Kirin 960 es el primer procesador en el mundo en incluir un CPU de ocho núcleos ARM Cortex-A73/A53 y un GPU Mali G71 de ocho núcleos. El CPU brinda el mejor desempeño en núcleos múltiples del mercado, además de reducir el consumo de energía en un 15% por ciento. Mientras que el GPU brinda una mejora de 180% por ciento en cuanto a desempeño y ofrece un 40% de mejora en cuanto a eficiencia en el consumo de energía en comparación con su antecesor.

Además, el Kirin 960 también toma ventaja del estándar Vulkan de gráficos en Android 7.0, aumentando el desempeño en gráficos hasta en un 400%.

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL DESDE TU SMARTPHONE

Incluye un sistema de cámara dual de segunda generación creado en ingeniería conjunta con Leica. Además presenta un sensor RGB de 12 megapíxeles/ F2.2 y un sensor de 20 megapíxeles monocromático además de algoritmos de fusión de imagen que funcionan en conjunto para producir resultados fotográficos impresionantes.

El sensor RGB captura colores vívidos y realistas con el icónico look de Leica, mientras que el sensor monocromático captura hasta el más mínimo detalle. Al trabajar en conjunto con el sistema de estabilización óptico de imagen (OIS), este sistema de cámara dual pionero en la industria el cual es el primero en incluir tecnología de unión de píxeles, el HUAWEI Mate 9 logra capacidades fotográficas nocturnas superiores.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA (Y SENCILLA)

Con la introducción de EMUI 5.0, el HUAWEI Mate 9 reimagina el Android nativo utilizando Linux para mejorar la experiencia, estética y funcionalidad del sistema operativo. Con EMUI 5.0, se convierte en un dispositivo más inteligente y eficiente con el paso del tiempo al entender los patrones de comportamiento del usuario, permitiendo que las aplicaciones de más alta prioridad tengan preferencia en cuanto al uso de recursos del sistema. Además, introduce una nueva iniciativa en diseño de interfaz, ya que se puede tener acceso a más del 50 por ciento de las funciones del dispositivo con tan solo dos clics, mientras que el 90 por ciento de las funciones pueden ser activadas con solo tres clics.

OTRO MATE MÁS

Durante el CES 2017, la firma asiática también presentó al HUAWEI Mate 9 Lite. Con un cuerpo de metal de alta calidad, este dispositivo incorpora una pantalla de 5.5” FHD, de vidrio curvo 2.5D, y sensor de huella digital trasero 3.0 con cuatro niveles de seguridad y que desbloquea el teléfono en 0.3 segundos.

Como es costumbre en la serie Mate, el HUAWEI Mate 9 Lite cuenta con un desempeño sobresaliente en su categoría, utilizando el Kirin 655 de ocho núcleos, con 4 corriendo a 2.1GHz y 4 a 1.7GHz, además de utilizar un co-procesador de bajo consumo i5 y una combinación de memoria de 3GB de RAM y 32GB de ROM.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.