Carlos Battistella, CEO de ECB Group: “Omega Green generará 3.000 empleos directos en la fase de construcción y cerca de 2.400 cuando entre en operación”

(Por Diego Díaz) La firma de biocombustibles Omega Green de la corporación brasileña ECB Group anunció su llegada al país con una inversión superior a US$ 800 millones para proporcionar diésel renovable y otros combustibles a empresas de relevancia mundial. Según el CEO del grupo, Carlos Battistella, el 90% de la producción ya está comprometida y desde el 2024 comenzarán las exportaciones. 

-¿Cuáles son las características principales del biodiésel que se producirán para Shell? ¿Aproximadamente qué volumen esperan proveer?

-El diésel renovable HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) y el combustible renovable para reactores (Queroseno Parafínico Sintético/SPK), también conocido como combustible de aviación sostenible (SAF), se producirán en la biorrefinería Omega Green que se construirá en Paraguay con inversiones de más de US$ 800 millones y con una capacidad total de producción de 20.000 barriles diarios de HVO, SPK/SAF y nafta verde.

El Grupo ECB de Paraguay y Shell Trading (EE.UU.), o más conocido como Shell, firmaron un contrato de varios años que proporcionará más de 500 millones de litros de diésel renovable y de combustible de aviación sostenible por año a una de las mayores empresas de energía del mundo. Se espera que el contrato se ejecute a partir de 2024.

-¿Cómo fue el proceso de negociación? ¿Cuáles fueron los requisitos a cumplir?

-El 15 de setiembre se firmó un contrato con el Gobierno paraguayo que autoriza el Régimen de Zona Franca para el proyecto Omega Green, una planta de biocombustible avanzada en el distrito de Villeta, a orillas del río Paraguay. La zona franca garantiza el mantenimiento de las condiciones legales del proyecto por un período de 30 años, renovable por otros 30, reforzando la seguridad económica y legal para la inversión.

La nueva zona franca es parte del Programa Nacional de Inversiones de Paraguay y es la primera de carácter industrial con un enfoque en las exportaciones a países de Europa, Asia y América del Norte, destino de los productos Omega Green. La definición del modelo de Zona Franca fue un paso fundamental en la evolución de Omega Green, ya que proporcionó las bases legales y económicas para definir las condiciones comerciales en la negociación del producto.

-¿Qué otros contratos importantes concretaron aparte?

-El 14 de enero la empresa cerró un contrato con BP, otra petrolera importante, para vender 1.000 millones de litros de biocombustibles avanzados también entre 2024 y 2029. Este volumen será equivalente al 40% de la capacidad de producción de la biorrefinería, de 20.000 barriles por día. Así, el 90% de la capacidad de la biorrefinería ya está comprometida en los primeros años. El 10% restante se destinará a la negociación en el mercado al contado (corto plazo).

-¿Qué se utiliza para la generación de biodiésel? ¿Podría explicar los ingredientes para obtener un litro?

-HVO y SPK son biocombustibles avanzados y representan un paso importante en la búsqueda de combustible sostenible para el mundo del siglo XXI. Son avanzados porque pueden producirse utilizando métodos limpios (con menos emisiones de CO2). Se producen a partir de residuos de grasa animal, aceites de cocina usados, así como aceites vegetales.

Los biocombustibles avanzados permiten que los desechos grasos sean reciclados y transformados en una fuente de energía más limpia y eficiente. La diferencia crucial entre los biocombustibles de primera y segunda generación (avanzados) es la tecnología. Nosotros aplicamos hidrógeno en la materia prima para producir la reacción que los convierte en combustible.

Es un proceso que requiere electricidad y nos permite producir una serie de diferentes productos de combustible, de la misma manera que una refinería convencional produce gasolina, diésel y queroseno para la aviación.

-¿Cómo es el proceso de comercialización? ¿Es similar a otras materias primas o tiene un cuidado especial?

-ECB Group es líder en Brasil en biodiésel, un biocombustible de primera generación. Todos los compromisos y certificaciones de producción y materias primas se aplican a esta nueva biorrefinería en Paraguay. La empresa Omega Green incluye al contratista Honeywell UOP, propietario de la tecnología de refinación de combustible renovable para UOP Process Reactors™, Crown Iron Works, una empresa estadounidense que proporciona equipos de pretratamiento, mejorando las materias primas renovables hasta una calidad adecuada para refinar biocombustibles.

-¿Cuánto empleo directo e indirecto generará toda la cadena de valor de Omega Green?

-El proyecto Omega Green generará 3.000 empleos directos en la fase de construcción y cerca de 2.400 empleos directos e indirectos cuando entre en operación. Se espera que más de 20.000 familias de pequeños agricultores se beneficien de los programas de certificación para el suministro de materias primas. Creemos que Omega Green, por el tipo de demanda laboral, puede ser uno de los impulsores del talento paraguayo y de la formación de sus recursos humanos.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.