Las hermanas que instalaron un café paraguayo en Colombia

Para conocer un poco más sobre la historia de la primera cafetería paraguaya instalada en Bogotá, nos pusimos a conversar con la gerenta de Mary´s Coffee House, Silvia Jung.

Inicialmente Jung nos comentó que la idea de instalar un café diferente surge gracias a que su hermana Mary Jung fue a especializarse como barista en países como Colombia y Corea. El proyecto inició en el mes de octubre de 2015.

“Nos instalamos en Paraguay porque nos percatamos que aún no existía una propuesta buena de café. Entonces empezamos a trabajar con el sistema de café filtrado, que consiste en un método a través del cual se puede conocer más de cerca las propiedades, sabores o características del café”.

El sistema denominado café filtrado o café de goteo permite que la bebida sea menos ácida y acentúe más los sabores complejos.

En la carta hay diversas opciones (pensando en la diversidad de clientes) que son cafés tipo expreso y postres dulces para acompañar las bebidas.

“Contamos con opciones para los distintos tipos de clientes, la idea es que estos puedan apreciar un café bien elaborado y si quieren acompañar con algunas opciones dulces. Aunque como siempre mencionamos, lo importante es el café”.

Colombia

Sobre le llegada a la meca del café, Silvia señaló que desde el año pasado se encuentran trabajando en instalarse en algún mercado importante y fue así como surgió la posibilidad de llegar a Bogotá.

“Estábamos en la búsqueda de posibles locaciones y nos topamos con un hermoso local ubicado en el Parque de la 93, una de las zonas más exclusivas de la capital colombiana. No dudamos en lo absoluto y así decidimos lanzarnos de lleno a este nuevo emprendimiento”.

La llegada a otros destinos en el ámbito local e internacional aún no se encuentra definida, debido a que el objetivo de la marca es consolidarse en ambos mercados y posteriormente analizar las propuestas para su expansión.

Mary´s Coffee HouseColombia se encuentra en la Calle 93B #13-91 - Local 3.

Industria nacional

Al final de la conversación, Jung resaltó que los empresarios deben ampliar su visión, buscando recalar en otros países con la bandera paraguaya. “Todo es posible con esfuerzo y dedicación”, concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.