¡Manos a la obra! Ya empezaron a construir el monumental edificio Jade Park (el de los 100.000.000 USD)

¿Sabías que ya comenzó la construcción del edificio premium, Jade Park? Te traemos la información completa sobre este importantísimo emprendimiento internacional que estará listo dentro de unos 30 meses aproximadamente.

Habiéndote comentado todo esto, te dejaremos con una entrevista imperdible donde los protagonistas te lo cuentan todo.

A continuación podes leer lo que nos dijo el project director de Fortune International, Santiago Steed. Más algunos aportes del reconocido arquitecto uruguayo, Carlos Ott, del director de Jiménez Gaona & Lima, Ramón Jiménez Gaona y del magnate de los negocios inmobiliarios, Edgardo Defortuna.

¿Qué representa para ustedes dar la palada inicial del importante edificio Jade Park?

SS: Con la "palada inicial", el martes 1 de noviembre, dimos comienzo oficialmente, a las obras del Jade Park. Es un paso muy importante en el desarrollo del proyecto residencial más importante y exclusivo del Paraguay.

Las tres torres que cuentan con un diseño único del prestigioso arquitecto uruguayo Carlos Ott de reconocida trayectoria internacional, empezarán a tomar forma bajo la dirección de la compañía líder en desarrollo de residencias de lujo en Miami, Fortune International Group, en conjunto con los importantes y respetables socios locales: Jiménez Gaona Lima S.A., Grupo Barcos y Rodados, y Tierra Buena S.A..

¿En cuánto tiempo van a estar listas las torres?

SS: La construcción de Jade Park tiene una proyección de 30 meses y está a cargo de la empresa constructora líder en Paraguay, Jiménez Gaona y Lima S.A..  

RJG: Para nosotros es un orgullo participar de este proyecto único en Asunción. Consideramos que va a haber un antes y un después de Jade Park. Este proyecto va a influir positivamente en los futuros desarrollos inmobiliarios de la ciudad.

¿Cuáles son las características principales que presentan cada una de ellas? ¿Los precios de las unidades en cada una de las torres?

SS: El Jade Park consta de tres torres con un total de 122 unidades residenciales sobre un parque de 18.000 m2. En homenaje a la flora del país, cada torre lleva nombres de árboles tradicionales y emblemáticos como Lapacho, Jacarandá y Trébol. Además brindará 500 cocheras y bauleras para la comodidad de sus residentes.

Cada torre presenta una tipología única de departamentos:

Torre Trébol: 2 departamentos por piso (semipisos) de 2 Dormitorios cada uno, 40 departamentos en 22 pisos, 20 pisos de departamentos + 2 pisos de lobby (lobby de doble altura con mezzanine).

Torre Jacaranda: 2 departamentos por piso (semipisos) de 3 Dormitorios cada uno, 45 departamentos en 27 pisos, 25 pisos de departamentos + 2 pisos de lobby (lobby de doble altura con mezzanine).

Torre Lapacho: 1 departamento por piso, de 4 Dormitorios, 32 departamentos en 35 pisos, 32 pisos de departamentos + 3 pisos de lobby (lobby de triple altura con mezzanine).

Los precios comienzan en $2.000 por M2, y los residentes disfrutaran de unidades con un promedio de 320 M2 en la torre Trébol, 438 M2 en la Torre Jacaranda y  614 M2 en la Torre Lapacho. Adicionalmente, el Jade Park cuenta con penthouses en los últimos pisos con amplias terrazas con piscina privada.

Teniendo en cuenta las tres torres. ¿Cómo van los porcentajes de venta?

SS: Actualmente el porcentaje de ventas de las tres torres es del 35%, y se espera, con el inicio de obras, un importante incremente en las mismas.

¿Qué los diferencia de las demás opciones Premium del mercado?

ED: La marca JADE para nosotros es un símbolo automático de calidad. Toda la atención a los detalles y la calidad de diseño puesto en el proyecto está ejemplificado en cada uno de los JADE que hemos desarrollado en Miami, USA. JADE PARK sin ninguna duda va a ser uno más de ellos.

SS: Jade Park al estar ubicado sobre un terreno de 18.000 m2 cuenta con espacios verdes y amenities al aire libre, brindando un estilo de vida único en Asunción. La comodidad de vivir en un departamento situado en medio de jardines con diseño del Estudio Cabeza, donde se cuenta con un club house privado, Jade House.

Pero además, Jade Park da como respuesta un producto de lujo, con altos niveles de sofisticación y calidad, ofreciendo la gama mas completa de servicios amenities, nunca antes visto en Paraguay.

Por ejemplo ofrece un Club House privado llamado ¨La casa club de los residentes” con 2.200 M2 con servicios y amenities de un resort de primera categoría, con el fin de trasladar las comodidades de la vida en una casa a un departamento de lujo. Los amenities incluyen living, biblioteca, comedor para eventos privados, sala de juegos con mesa de billar y mesa de cartas, gimnasio, sala de yoga y pilates, spa, peluquería, restaurante Mburicao, sala de cine, sala de juegos para adolescentes, juegos de niños, entre otros.

Por otra parte está el diseño arquitectónico que aprovecha los desniveles propios del terreno para crear tres torres con formas curvilíneas y fachadas acristaladas que se integran con el paisaje. Es así que Jade Park ofrece la posibilidad de tener privacidad absoluta con departamentos de piso único o semipisos, con ascensores privados que abren directamente a su propio departamento.

CO: Trabajamos en un diseño en armonía con la naturaleza, optamos por líneas orgánicas y sensuales, espacios verdes y amplias vistas. Queremos que Jade Park sea un verdadero oasis urbano.

SS: Y por último pero no menos importante, es la ubicación estratégica, ya que se encuentra en una de las zonas de mayor desarrollo residencial de Asunción, la pujante Avenida Santísima Trinidad. Jade Park, será un ícono arquitectónico en el país, estará caracterizado por un estilo innovador y contará con amenities de primer nivel.

¿Cuánto va a invertir el grupo en este emprendimiento de lujo?

SS: Jade Park consiste en una inversión de aproximadamente $100 millones de dólares para el desarrollo y construcción del emprendimiento residencial más emblemático de la ciudad.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.