Miguel Brunotte: “Grupos empresariales comenzarán a crecer hacia el interior del país, donde es interesante ir en forma conjunta”

El representante de la franquicia de McDonald's en Paraguay, Miguel Brunotte, comentó que están desarrollando un programa de alianzas junto a empresas importantes para ampliar su cobertura de locales a nivel país. La apertura del local de Enex de República Argentina y Manuel del Castillo es el tercero en esta modalidad y estiman abrir muchos más.

El presidente de Servicios Rápidos del Paraguay SA, Miguel Brunotte, expresó que dicho acuerdo es uno de los tres que cerraron con otras empresas, entre ellas Enex, Blue Tower y Fortis, para ampliar su operativa en puntos donde todavía McDonald's no cuenta con presencia.

¿En qué consiste esta alianza con Enex?

La idea era, en principio, desarrollar en forma conjunta ocho lugares. Nosotros habíamos comentado en su momento que estamos haciendo acuerdos con varios grupos empresariales. Uno de ellos es Enex, otro es el Grupo Cogorno, de hecho, ya tenemos una sucursal en Fortis sobre Eusebio Ayala y también con el Grupo Blue Tower en Madero. Ahora abrimos el primer local con Enex, sobre República Argentina, y la idea es que en estos próximos 12 a 18 meses abramos entre siete a ocho locales con la gente de Enex.

¿Está planificado o depende de cómo se mueva la economía de ahora en adelante?

Nosotros tenemos dos esquemas. El primero se basa en la compra de propiedades para construir y equipar un local, que es el tradicional y el que usamos hasta ahora. El nuevo esquema consiste en construir dentro de la propiedad de otra compañía y nosotros únicamente ponemos la operativa. Nos encontramos con que hay grupos empresariales que especialmente comenzarán a crecer al interior del país, donde es mucho más interesante para nosotros ir en forma conjunta que ir solos.

Si nos remitimos a lo de Enex, ellos nos pasaron los lugares donde estarán abriendo en los próximos cinco años. De esos lugares hicimos un estudio sobre puntos que puedan ser interesantes para McDonald's. Elegimos ocho y el primero es el de República Argentina.

¿Qué beneficios posee este esquema?

Primero, nos permite crecer más rápido porque no tenemos que hacer la inversión en la compra de la propiedad y en la construcción. Lo que hacemos es equipar el restaurante y después operamos y pagamos un alquiler. Deben saber que equipar para un McDonald's es sumamente costoso, entonces nos centraremos en eso.

¿Cuántas sucursales tiene la marca en el país? 

Estamos con 21 restaurantes y la idea es abrir entre tres a cuatro restaurantes en los próximos 12 meses. En este momento estamos con más o menos 1.300 empleados, que en su gran mayoría tiene entre 18 a 23 años y de ahí el 90% está cruzando por su primer trabajo. Vienen con el curriculum y se adaptan a sus estudios.

¿Cómo sobrellevan el crecimiento de la oferta gastronómica?

Yo creo que el hecho de que un país tenga marcas importantes es relevante. En las ciudades es como que te cambia un poco el perfil. Hoy todas las grandes marcas de todas las categorías están en Paraguay. Para mí es una buena señal porque atrae a inversionistas, no solo del rubro gastronómico, sino de otros sectores.

Más allá de las alianzas para locales ¿tienen otros acuerdos?

Uno de los temas clave es el de la provisión de productos. Cuando abrí el primer local teníamos que importar todo. Hoy la carne, el pan y las verduras son nacionales. A medida que crecemos, somos muy interesantes para proveedores locales. Esto hace que se levante la calidad local. 

Nuestras exigencias son altas, por lo cual forma a los fabricantes, que de ser proveedores de McDonald's pasan a abastecer a otros espacios. Por ejemplo, con la carne obligamos a que sea trazable desde la estancia. Esto le da valor a la cadena.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.