Nicolás Gutiérrez Brum de Microsoft: "Registramos un crecimiento exponencial a nivel local y regional en cuanto al uso de Teams"

(Por Diego Díaz) La región comprendida por Paraguay, Ecuador, Perú, Bolivia y Uruguay registró 5 millones de actividades realizadas por la plataforma Microsoft Teams durante los tres primeros meses de la cuarentena. Un poco más de 1 millón corresponde a usuarios paraguayos, por lo que conversamos con Nicolás Gutiérrez Brum, gerente general de la empresa, para que nos brinde detalles sobre el uso de las herramientas de Microsoft.

Nicolás Gutiérrez Brum, gerente general de Microsoft en Paraguay, habló de los mitos sobre el uso de las nuevas tecnologías, los cuales fueron rebatidos durante la cuarentena más estricta, los beneficios de Microsoft Teams y Microsoft Azure, y el trabajo en conjunto que realizaron con las instituciones públicas.

¿Cuáles son algunos de los mitos sobre la tecnología que se derrumbaron durante los primeros meses de cuarentena?

Uno de los mitos era que la conectividad es mala en Paraguay y que no se podía desarrollar o implementar algunas actividades. Sin embargo, la crisis sanitaria nos enseñó que eso no es así. La mejora de la conectividad se hizo patente en este momento, tanto por las funciones que cumplió el Estado como el sector privado.

Los prestadores de servicios de internet mejoraron la calidad, ampliaron el ancho de banda y eso sirvió para demostrar que definitivamente la mala conectividad es un mito.

¿De qué manera le consta a Microsoft Paraguay que existieron esas mejoras?  

Desde Microsoft colaboramos en proyectos de muy alto requerimiento de ancho de banda como el que llevamos adelante con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Con esta colaboración logramos superar 1 millón de actividades y, por ende, registramos un crecimiento exponencial a nivel local y regional en cuanto al uso de Teams.

Aparte de eso, el uso de las herramientas tecnológicas en general aumentó en Paraguay durante la cuarentena más estricta debido al home office, el gaming y el streaming de video, que forzaron la mayor utilización de recursos de ancho de banda.

¿La edad fue una dificultad para la utilización de herramientas como Microsoft Teams?

Cuidamos bastante la información de los usuarios de nuestras herramientas, por eso nos limitamos a proveer plataformas. Lo que puedo decir es que por razones de fuerza mayor las personas que antes no estaban habituadas a utilizar herramientas digitales aprendieron a hacerlo.

La relación entre jóvenes y adultos para el uso de plataformas como Teams generaron un círculo virtuoso de aprendizaje. Asimismo, la alianza con el MEC también sirvió para capacitar en cuanto al uso de la tecnología, pero se debe recordar que antes de la pandemia la mayor inserción de la tecnología en la vida cotidiana de la gente ya era profunda.  

¿Cuál es la importancia de la seguridad en el uso de las plataformas para videollamadas?

Existen muchas plataformas de videollamadas que son seguras, sin embargo, Microsoft Teams no es solamente una herramienta de videollamadas, es toda una suite completa de colaboración que posee muchísimos requerimientos de seguridad.

La seguridad es muy importante porque los links de las salas de Teams muchas veces se publican para que cualquier persona ingrese, por eso cuidamos mucho la información de los usuarios, poniendo a trabajar a todo un equipo que está detrás de la comunicación de nuestros usuarios.

¿En qué consiste el servicio de Microsoft Azure?

Es la nube de Microsoft que permite implementar soluciones en la infraestructura de software de servicios a todas las empresas o personas. Microsoft cuenta con 150 data centers en diferentes locaciones del mundo y Azure es una nube pública habilitada para que cualquiera pueda levantar un servicio o base de datos en la plataforma.

La inteligencia artificial es otra de las características de Azure, a tal punto que la plataforma podría usarse para medir los resultados de cumplimiento del distanciamiento social y otras medidas sanitarias en una zona en específica. Azure también permite a las aplicaciones de telemedicina la realización de consultas, ver diagnósticos en línea, chequear estudios y otras actividades más vinculadas al big data.

¿Todos estos servicios son prestados directamente por Microsoft?

En realidad Microsoft pone a disposición la tecnología para que diferentes aplicaciones desarrollen sus servicios. Azure está disponible hace 10 años y cada vez más partners nos incluyen en sus proyectos, a tal punto que más del 50% de los servicios que están en nuestra plataforma son libres.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.