Nicolás Gutiérrez Brum de Microsoft: "Registramos un crecimiento exponencial a nivel local y regional en cuanto al uso de Teams"

(Por Diego Díaz) La región comprendida por Paraguay, Ecuador, Perú, Bolivia y Uruguay registró 5 millones de actividades realizadas por la plataforma Microsoft Teams durante los tres primeros meses de la cuarentena. Un poco más de 1 millón corresponde a usuarios paraguayos, por lo que conversamos con Nicolás Gutiérrez Brum, gerente general de la empresa, para que nos brinde detalles sobre el uso de las herramientas de Microsoft.

Nicolás Gutiérrez Brum, gerente general de Microsoft en Paraguay, habló de los mitos sobre el uso de las nuevas tecnologías, los cuales fueron rebatidos durante la cuarentena más estricta, los beneficios de Microsoft Teams y Microsoft Azure, y el trabajo en conjunto que realizaron con las instituciones públicas.

¿Cuáles son algunos de los mitos sobre la tecnología que se derrumbaron durante los primeros meses de cuarentena?

Uno de los mitos era que la conectividad es mala en Paraguay y que no se podía desarrollar o implementar algunas actividades. Sin embargo, la crisis sanitaria nos enseñó que eso no es así. La mejora de la conectividad se hizo patente en este momento, tanto por las funciones que cumplió el Estado como el sector privado.

Los prestadores de servicios de internet mejoraron la calidad, ampliaron el ancho de banda y eso sirvió para demostrar que definitivamente la mala conectividad es un mito.

¿De qué manera le consta a Microsoft Paraguay que existieron esas mejoras?  

Desde Microsoft colaboramos en proyectos de muy alto requerimiento de ancho de banda como el que llevamos adelante con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Con esta colaboración logramos superar 1 millón de actividades y, por ende, registramos un crecimiento exponencial a nivel local y regional en cuanto al uso de Teams.

Aparte de eso, el uso de las herramientas tecnológicas en general aumentó en Paraguay durante la cuarentena más estricta debido al home office, el gaming y el streaming de video, que forzaron la mayor utilización de recursos de ancho de banda.

¿La edad fue una dificultad para la utilización de herramientas como Microsoft Teams?

Cuidamos bastante la información de los usuarios de nuestras herramientas, por eso nos limitamos a proveer plataformas. Lo que puedo decir es que por razones de fuerza mayor las personas que antes no estaban habituadas a utilizar herramientas digitales aprendieron a hacerlo.

La relación entre jóvenes y adultos para el uso de plataformas como Teams generaron un círculo virtuoso de aprendizaje. Asimismo, la alianza con el MEC también sirvió para capacitar en cuanto al uso de la tecnología, pero se debe recordar que antes de la pandemia la mayor inserción de la tecnología en la vida cotidiana de la gente ya era profunda.  

¿Cuál es la importancia de la seguridad en el uso de las plataformas para videollamadas?

Existen muchas plataformas de videollamadas que son seguras, sin embargo, Microsoft Teams no es solamente una herramienta de videollamadas, es toda una suite completa de colaboración que posee muchísimos requerimientos de seguridad.

La seguridad es muy importante porque los links de las salas de Teams muchas veces se publican para que cualquier persona ingrese, por eso cuidamos mucho la información de los usuarios, poniendo a trabajar a todo un equipo que está detrás de la comunicación de nuestros usuarios.

¿En qué consiste el servicio de Microsoft Azure?

Es la nube de Microsoft que permite implementar soluciones en la infraestructura de software de servicios a todas las empresas o personas. Microsoft cuenta con 150 data centers en diferentes locaciones del mundo y Azure es una nube pública habilitada para que cualquiera pueda levantar un servicio o base de datos en la plataforma.

La inteligencia artificial es otra de las características de Azure, a tal punto que la plataforma podría usarse para medir los resultados de cumplimiento del distanciamiento social y otras medidas sanitarias en una zona en específica. Azure también permite a las aplicaciones de telemedicina la realización de consultas, ver diagnósticos en línea, chequear estudios y otras actividades más vinculadas al big data.

¿Todos estos servicios son prestados directamente por Microsoft?

En realidad Microsoft pone a disposición la tecnología para que diferentes aplicaciones desarrollen sus servicios. Azure está disponible hace 10 años y cada vez más partners nos incluyen en sus proyectos, a tal punto que más del 50% de los servicios que están en nuestra plataforma son libres.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.