Paraguay se afianza como centro logístico de Sudamérica

La semana pasada, el MOPC emitió una resolución a través de la cual se autoriza la circulación del camión denominado Bitren, para el transporte de cargas en la ruta nacional No. 5. Esto sucede con el objetivo de desarrollar la línea comprendida entre las ciudades de Pedro Juan Caballero y Concepción.

El Bitren es un sistema de transporte de carga encabezada por un camión y dos remolques que se articulan entre sí, mediante un sistema de enganche conocido como quinta rueda. Según expertos en la materia, la utilización de este sistema aumenta la eficiencia del costo por tonelada, evita un mayor desgaste de las vías, reduce el consumo de combustible y la contaminación, y además, reduce considerablemente los costos de traslados para las firmas.

“El impulso de dicha línea comprende la circulación de este tipo de vehículos de tal manera que pueda ingresar al Paraguay un millón de toneladas de granos, procedentes de la República Federativa del Brasil, que serán transportados en partes iguales por camioneros brasileños y paraguayos, sustituyendo los puertos de Santos y Paranaguá por el de Concepción”, destacó el comunicado emitido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Para poder lograr el acuerdo establecido, la carga será transbordada a barcazas paraguayas, (nosotros poseemos la tercera flota más grande del mundo).

“La decisión tomada fue realizada con la visión de establecer el tan anhelado y postergado “Corredor Granelero del Norte”, que posicionará al Paraguay como centro logístico de Sudamérica, creando desarrollo para importantes zonas del país y oportunidades para los camioneros paraguayos”, afirmó.

PUNTOS A FAVOR

Según el MOPC,  llevar adelante esta decisión, conlleva las siguientes ventajas:

1- Esta es una carga nueva, por ende, ningún camionero nacional podrá perder su carga.

2- 50% de la carga es paraguaya. Esto fue establecido por acuerdo privado entre partes.

3- El bitren, al tener los ejes debidamente distribuidos de a dos, provoca un menor impacto en las rutas que los actuales camiones de triple eje.

4- El bitren tiene un 20% más de carga, no el doble o triple.

5- El bitren cuenta con las máximas exigencias de seguridad: frenos abs, antivuelcos, suspensión neumática y medidor de peso por eje para evitar sobrecargas.

“Estas consideraciones enunciadas son de conocimiento público y es por ello que se ha invitado a camioneros nacionales a sumarse a esta iniciativa y beneficiarse de ella a través de un producto financiero del Banco Nacional de Fomento. Este producto fue puesto a disposición de quienes deseen invertir en bitrenes, un producto mucho más bajo que el ofertado en el sistema financiero”, añadió el escrito.

Por último, se menciona que este proyecto no tiene relación alguna con las falencias que posee el sector camionero local, y que el país como mediterráneo que es, no puede dejar de buscar formas de mejorar sus sistemas de transporte para reducir costos y desarrollar nuevas propuestas de infraestructura que traigan beneficios a todos.  

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.