Raíces habilitó su segunda crystal lagoon y va por la tercera en Hernandarias

El pasado sábado, la empresa Raíces Real Estate habilitó, en el límite de la ciudad de Altos y San Bernardino, su segundo condominio residencial cerrado que incorpora una crystal lagoon. El primero fue habilitado a finales del 2015 en Pedro Juan Caballero.

Ernesto Figueredo, directivo de la empresa, dijo que el complejo ofrece como atractivo principal una laguna cristalina de 2,5 hectáreas, ideal para baño y deportes acuáticos.
 
“Aqua Village, con su ubicación privilegiada, despliega un alucinante paisaje, como salido de las mejores postales naturales que encontramos en nuestro país. Un paisaje único para los más de 200 propietarios que ya forman parte de este Condominio”, agregó.
 
En cuanto a las opciones residenciales, el directivo comentó la propiedad cuenta con terrenos de diferentes tamaños, desde 800 m2 hasta 1.500 m2.
“Raíces Home es la alternativa en la que el cliente puede disponer de su casa propia en el modelo de su elección, de entre cuatro estilos diferentes de casas. La Casa Mexicana, que tiene líneas cálidas y elementos terráneos, detalles en madera y colores más agrestes, La Casa Toscana, más de corte tradicional, con detalles decorativos de estilo señorial y una paleta de colores más sofisticada. El tercer estilo es La Casa Serena, con líneas modernas y simples, y detalles más minimalistas.
 
De estos tres estilos de casas, se presentan en tres tamaños, por cada estilo: La versión «Country» de 511 m2 en total, La versión «Family» de 383 m2 en total , y la versión «Young» de 290 m2 en total”, detalló.
 
Los Edificios Bali también se suman a las opciones residenciales, de los cuales el primer edificio ya se encuentra terminado y entregado, quedando aún disponibles pocas unidades.
 
Son departamentos con 1, 2 y 3 habitaciones, terrazas individuales, cocinas amobladas, áreas de servicio, estacionamientos subterráneos con control de acceso y servicio de seguridad las 24 horas.
 
Como broche de oro, la empresa anunció que la próxima laguna cristalina se ubicará en el Condominio Cerrado Costa del Lago, de Hernandarias.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.