Raíces va “un paso al frente” en la construcción de viviendas (presentó nuevas opciones)

Raices Home, la nueva unidad de negocios de la desarrolladora Raices Real Estate, presentó tres tipologías de viviendas, exclusivas para los clientes de los barrios cerrados de la empresa.
Javier Marín, Jefe de ventas del área de condominios, explicó que se trata de ambientes totalmente distintos: la “Mexicana” y la “Toscana” que ya se encuentran en exhibición en Aqua Village de San Bernardino y la “Serena” que... (seguí, hacé clic en el título)

...estará terminado en 30 días más aproximadamente.
Es importante mencionar que estas viviendas fueron construidas para que los interesados puedan apreciar en tamaño y forma real, como quedará la vivienda terminada.
“Los modelos vienen en tres tamaños, el Young de  290 m2, el Family de 383 m2 y el Country de 459 m2. Todos con tres dormitorios en la planta alta, una de ellas en suite, un cuarto dormitorio para servicio, cocina americana, galería con parrilla, entre otros aspectos.”, detalló.
En cuanto a los costos, las unidades arrancan en US$ 174.500.

La Mexicana: Líneas cálidas y elementos terráneos, ideal para vivir con el estilo exótico y agreste que evoca planicies y estepas del continente americano.

La Toscana: El estilo de vida de la campiña italiana, que evoca atardeceres milenarios, salpicados de la cultura y la belleza de los paisajes europeos, trasladados en la practicidad de una casa.

La Serena: El estilo de un hogar limpio y translúcido experimenta con las sensaciones claras y futuristas, y que con la adecuada decoración la convierten en la casa ideal para desarrollar el sentido artístico y delicado de familias sofisticadas.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.