Si estás por comprar un pasaje… esta noticia te va a interesar

Gol Líneas Aéreas Inteligentes cuenta con 11 vuelos semanales que salen desde Asunción (ASU) y conectan la capital paraguaya con San Pablo (GRU). Además, por la temporada alta, la aerolínea opera una ruta directa entre Asunción y Florianópolis (FLN), con una conexión semanal. En total, son 12 vuelos de Gol que salen desde Paraguay por semana, durante la temporada alta, según indicó el vocero de la empresa a InfoNegocios.

“Durante estos 16 años conseguimos combinar la seguridad, la eficiencia y una red de vuelos que cumplen con las necesidades de nuestros clientes, ya sea por negocios o por ocio, con la mayor cantidad de operaciones en Brasil y las más puntuales del mercado”, comentó Alberto Fajerman, director ejecutivo de Asuntos Corporativos de Gol.

“Además, invertimos en productos y servicios, tales como proporcionar la mayor oferta de butacas con más espacio, con Gol + Conforto en vuelos domésticos y la Clase Gol Premium a nivel internacional; así como el lanzamiento de Wi-Fi a bordo, en octubre del año pasado. Nuestro enfoque permanecerá en la mejora constante de nuestro servicio, para que la compañía sea la primera opción del cliente”, resaltó Fajerman.

GOL FUE ELEGIDA LA AEROLÍNEA MÁS PUNTUAL DE BRASIL

Gol Líneas Aéreas Inteligentes fue elegida como la aerolínea más puntual en 2016 en el mercado brasileño, con un índice de 84,63%*, de acuerdo con datos de OAG (Official Airline Guide), una empresa independiente y especializada en monitoreo de puntualidad a nivel mundial, que rastrea más de 54 millones de vuelos en todo el mundo. La compañía quedó en el segundo lugar entre todas las aerolíneas de bajo costo y también se llevó el decimotercer puesto entre las principales empresas aéreas del mundo.

Además de este logro en la evaluación de OAG, GOL mantuvo por cuarto año consecutivo el liderazgo en puntualidad, con una tasa de 94,77% de vuelos que parten en el horario previsto, según los datos de Infraero, Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria. La entidad brasileña considera que un retraso en la salida significa una demora superior a los 30 minutos. Esta vez la compañía concretó más de 230.000 vuelos antes de ese período de tiempo. La definición de OAG de la puntualidad es un vuelo que aterrice dentro de 14 minutos y 59 segundos (menos de 15 minutos) de su hora prevista de llegada.

“Este resultado es fruto de la evolución constante del desempeño operacional de Gol, y se logró mediante la inversión en las personas, los procesos y sistemas que concuerdan con el compromiso de la empresa para mantener y mejorar la puntualidad, un factor de extrema importancia en la satisfacción y preferencia de los clientes. Vamos a continuar con las inversiones en soluciones inteligentes y eficaces, con el fin de sostener la puntualidad de nuestras operaciones y disminuir los impactos ocasionados por diferentes factores que pueden influir, como por ejemplo, las condiciones meteorológicas adversas”, afirmó Sergio Quito, vicepresidente de Operaciones de Gol.

(NV)

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.