“Top Of Mind”: Las marcas que prevalecen en la mente de los consumidores

La cuarta edición del Top of Mind Paraguay presentó a las 56 marcas galardonadas de un total de 58 categorías.

El evento organizado por Revista PLUS, 5 días y COIN busca reconocer a aquellas marcas que ocupan una posición privilegiada en la memoria del público.
Al respecto, Jacinto E. Ruiz, Director de Revista PLUS sostuvo que el premio hace crecer la industria de la publicidad... (seguí, hacé clic en el título)

...  en Paraguay ya que despierta en las empresas un mayor interés año a año.

“Indudablemente las marcas ya van usando el logo como un símbolo de distinción”, agregó.

Una de las marcas nacionales premiadas por cuarto año consecutivo es “Pastas Anita”.
Carolina Cacace, Brand Manager de la marca, comentó que año tras año van sumando nuevas acciones de marketing, buscando más acercamiento al público.
“Este año cumplimos 20 años de producción contínua. Seguimos invirtiendo en tecnología, lo que nos ayudó a crecer de 20 variedades de pastas a 30 en dos años.”, agregó.

Por su parte, la compañía telefónica Tigo lidera dos categorías; Compañía Celular y Proveedor de Internet.
Federico Scavenius, director de marketing de la empresa, indicó que es realmente satisfactorio recibir este galardón por tercer año consecutivo, tanto en las categorías de Telefonía como de Internet y ocupar el primer lugar en la categoría General.
“La opinión de los usuarios refleja el prestigio y la gravitación de Tigo en distintos mercados en los que participa como proveedor de servicios, y consolida la imagen de marca para la población paraguaya”, refirió.

Los resultados fueron obtenidos de las declaraciones de 2.000 personas encuestadas, entre hombres y mujeres en el rango de 18 a 70 años de distintos niveles sociodemográficos. Las zonas estudiadas comprenden Asunción y Gran Asunción, Coronel Oviedo, Caaguazú, Ciudad del Este y Encarnación.

Lista de Ganadores (algunas categorías):

Supermercados:   Stock
Comidas rápidas:    Mc Donald´s
Compañía Celular:   Tigo
Proveedoras de Internet:  Tigo
Gaseosas:    Coca-Cola
Farmacias:     Farmacenter
Automóviles:    Toyota
Atuendos deportivos:   Nike
Cervezas:    Brahma
Financieras:    El Comercio
Empresa de Seguridad:  Prosegur
Embutidos:    Ochsi
Mayonesas:    Hellmann's
Pastas:    Anita
Desodorantes:   Rexona
Jabon en polvo:   OMO
Vinos:     Santa Helena

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.