Andrés Kemper: “Centros comerciales registran un notable aumento de visitantes y ventas de dos dígitos, superando el año pasado"

(Por LA) El primer semestre de 2024 cerró con cifras alentadoras para los centros comerciales en Paraguay. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP), compartió detalles sobre el aumento en el tráfico de visitantes y las ventas durante este período.

"Con las vacaciones de invierno, en todos los centros comerciales se ha visto un incremento notable en el tráfico de visitantes en comparación con el año pasado. El crecimiento en dos dígitos porcentuales tanto en tráfico como en ventas refleja un momento muy favorable para la industria”, comentó Kemper.

Agregó que este dinamismo económico no solo es beneficioso para los centros comerciales, sino también para la economía en general, ya que fomenta el empleo y el consumo local. "Este crecimiento muestra una recuperación sólida y una tendencia positiva para lo que resta del año", añadió.

Por otro lado, resaltó que el segundo semestre de 2024 se vislumbra prometedor con la llegada de importantes marcas internacionales y operadores locales que están desembarcando por primera vez en Paraguay. "Estos nuevos jugadores no solo enriquecen la oferta comercial, sino que también posicionan a Paraguay como una opción atractiva dentro de la región para hacer negocios", señaló Kemper.

Los centros comerciales se han consolidado como espacios seguros y confortables para pasar el tiempo en familia, tomar un café con amigos o disfrutar de una película. "La industria de los centros comerciales en Paraguay está en mayor auge que en otros lugares del mundo, especialmente donde la infraestructura pública no compite con la oferta privada", mencionó.

Desafíos y compromisos de la industria

Ante una demanda creciente, los centros comerciales enfrentan varios desafíos. "El cambio en los hábitos de consumo y la creciente afluencia de personas requieren una adaptación constante. Nuestro compromiso es mantenernos a la vanguardia en términos de tecnología y servicios, asegurando una experiencia de alta calidad para nuestros visitantes”, dijo el presidente de la CCCP.

Asimismo, aseguró que la Cámara trabaja en tres pilares principales: capacitación, eventos comerciales y responsabilidad social empresarial. "Recientemente, realizamos un evento con la Cámara Latinoamericana de Centros Comerciales, donde discutimos las tendencias, desafíos y soluciones en la industria. La incorporación de tecnologías avanzadas, como cámaras con inteligencia artificial y sistemas de conteo de tráfico, es crucial para la toma de decisiones informadas”, acotó.

Finalmente, expuso que los centros comerciales en Paraguay han evolucionado de ser meramente espacios comerciales a convertirse en centros de recreación y estilo de vida. "Este cambio cultural ha generado una demanda adicional, y estamos comprometidos a ofrecer espacios que satisfagan estas nuevas necesidades", concluyó Kemper.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.