Bancard presenta Tokefon: la primera solución de cobro que convierte al celular en un POS en Paraguay

(Por BR) Bancard revoluciona el mundo empresarial con el lanzamiento de Tokefon, la primera solución en Paraguay que utiliza la tecnología tap to phone. Esta innovación permite a los comerciantes cobrar directamente desde sus teléfonos móviles, transformándolos en puntos de venta (POS) portátiles. 

Bancard busca impulsar la agilidad y accesibilidad en el sector empresarial, brindando una nueva forma de crecimiento y adaptación a las demandas del mercado. Esta nueva innovación de Bancard está pensada para los emprendedores. 

“En los últimos dos años, Bancard pasó de tener 35.000 comercios adheridos a la red a más de 70.000. El foco que tuvimos en los últimos 24 meses es que nadie se quede afuera del pago electrónico”, comentó Aníbal Corina, gerente general de Bancard. 

Tokefon busca abrir un mundo de posibilidades digitales, permitiendo a los usuarios pagar con tarjetas de crédito, débito o QR desde la comodidad de un teléfono celular. 

“Esta nueva alternativa permitirá a los emprendedores y comerciantes más pequeños gestionar sus transacciones financieras. Además, posiciona a Paraguay como uno de los primeros países en adoptar esta tecnología”, indicó Corina. 

Una de las mayores ventajas de Tokefon es su accesibilidad y que cuenta con el respaldo de Bancard, que garantiza la seguridad de cada transacción, protegiendo tanto a los comerciantes como a sus clientes en todo momento. 

“De esta manera, sin contar con un dispositivo POS, desde los primeros días de mayo ya podrán contar con un diferencial en sus comercios, que beneficiará en más oportunidades de venta, al igual que en la inclusión de tecnología e innovación para cobrar sin dinero en efectivo”, destacó Augusto Reguera, especialista de productos de Bancard. 

"Esta nueva aplicación representa un cambio significativo en la forma en que los pequeños negocios pueden acceder a la tecnología financiera, simplificando el acceso a una solución de pago digital práctica, sencilla y sin complicaciones”, agregó Corina. 

En la misma línea, según datos de Bancard, al cierre del 2023 se registró el doble de las transacciones que en 2021, lo que significa que los consumidores optaron paulatinamente por realizar directamente pagos digitales en lugar de manejar dinero en efectivo para efectuar transacciones.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.