Chortitzer, Fernheim y Neuland organizan la 1ra expo en promover el desarrollo económico del Chaco

La Expo Pioneros se alista para mostrar el desarrollo industrial del chaco paraguayo, del 19 al 21 de abril, en el predio de Pioneros del Chaco S.A.

Foto: Chaco sin Fronteras.

Buscando ofrecer todas las bondades productivas de la zona, en el ámbito de la agricultura, ganadería, industria y servicios, en abril del año próximo se realizará la 1° edición de la Expo Pioneros.

“El objetivo es ser la principal plataforma de negocios en la región, a través de la promoción de tecnologías que optimizan la producción, el establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones gubernamentales y empresas, y la promoción de una producción sustentable en armonía con el ambiente”, destacaron los organizadores.

El evento reunirá a empresarios, cooperativistas, entidades gubernamentales, y productores, todo estos involucrados en el desarrollo económico e industrial del Paraguay.

“La 1° edición contará con dinámicas de maquinarias agrícolas, exposición de genética bovina -carne y leche-, capacitación constante en temas acordes a las necesidades de la zona y los desafíos actuales del mercado, y habrán parcelas demostrativas de cultivos”, añaden.

El predio habilitado para la Expo Pioneros tiene un total de 45 hectáreas.

PARTICIPANTES

El evento contará con las principales empresas que ofrecen maquinaria agrícola, tecnología, productos, insumos y servicios. Estos actores son fundamentales para lograr el objetivo de la actividad, que es potenciar la producción de alimentos en el país, en un marco sumamente competitivo.

PIONEROS DEL CHACO S.A.

Es una sociedad integrada por las tres cooperativas de producción del Chaco Central: Chortitzer, Fernheim y Neuland, además de otras empresas de la región.

Su misión es impulsar la producción de dicha zona, promoviendo el progreso económico y la generación de empleos en Paraguay.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.