Desarrollo en altura: nuevo aeropuerto Silvio Pettirossi tendrá tres fases de construcción (US$ 323 millones de inversión)

(Por BR) La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) entregó el diseño ejecutivo de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La nueva infraestructura se desarrollará en tres fases, con inversiones estimadas de US$ 13 millones, casi US$ 50 millones y US$ 260 millones. El diseño respeta las tradiciones arquitectónicas paraguayas, ofreciendo espacios interconectados y vistas panorámicas alrededor de la terminal.

El nuevo aeropuerto Silvio Pettirossi, que estaría listo en 2030, contará con tres fases de desarrollo. La primera incluye la terminal de cargas con una inversión estimada de US$ 13 millones, el lado aire requeriría una inversión de casi US$ 50 millones. Por último, la tercera fase abarcaría la construcción de la terminal de pasajeros, con una inversión de US$ 260 millones, según informaron desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Según la Dinac, la obra fue concebida con respeto a las tradiciones de la arquitectura paraguaya, con espacios interconectados alrededor de tres volúmenes principales que guiarán a los pasajeros a través de las áreas de salida, llegada y transferencia. Así también ofrecerá vistas panorámicas y espacios verdes que rodearán a la terminal.

La propuesta de diseño fue creada por el equipo conformado por BMA y Carlos Ott Arquitectos en colaboración con Carlos Ponce de León Arquitectos.

“La nueva terminal aérea incorporará tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia de los pasajeros. Se incluirán servicios como información automatizada para viajeros, sistemas de audio avanzados, opciones de autoservicio para el check-in y el despacho de maletas, así como controles de seguridad y migratorio más eficientes”, aseguró Beatriz Giuzio, subdirectora de infraestructura de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Además, ofrecerá wifi en toda la terminal y se implementarán medidas sanitarias, como sensores en los artefactos y áreas diferenciadas para personas con movilidad reducida.

Uno de los elementos distintivos del diseño es el techo que permite el ingreso de luz natural y sustenta un sistema de cielo raso perforado, que recreará el tradicional tejido del ñanduti. El patrón se repetirá en diversas capas superpuestas creando un efecto visual único y desde el aire la cubierta de la terminal evocará la imagen del yerutí con sus alas abiertas.

En cuanto al impacto que generará dentro de la economía paraguaya, Giuzio indicó que, “tendrá un impacto significativo en la economía local. En primera instancia se generará empleo en el sector de la construcción y se utilizarán materiales locales, así como también se contratará mano de obra profesional para la construcción y fiscalización del proyecto. Posteriormente, se espera un ingreso de divisas por exportaciones en cargas aéreas, además de la importación de electrónica y tecnología para el mercado local. Además, se espera un aumento en la demanda turística debido a una mayor conectividad aérea”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.