Destacan buen año del sector cárnico, y esperan un 2018 con nuevos mercados

En un evento realizado por la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), su presidente Juan Carlos Pettengill, destacó que este 2017 trajo consigo la conquista de nuevos e importantes mercado internacionales, aunque resalta que es solamente un comienzo para un proceso de crecimiento continuo.

El titular de la CPC estimó que, al cierre del año, creció un 5% la producción, con un volumen de faena de 2.100.000 cabezas de ganado. Esto representa poco más del 70% de la capacidad instalada de la industria frigorífica paraguaya. Además, agregó que el sector tiene actualmente una capacidad de faenamiento de 2.700.000 cabezas por año.

Por otra parte, señaló que el avance también se pudo concretar gracias al crecimiento de la industria de aves y porcinos, que no solamente se encargaron de conquistar el mercado nacional, sino que se enfocaron en recalar en nuevos mercados internacionales.

En cuanto a los desafíos para el año próximo, Pettengill indicó: “están avanzadas las tratativas para que en 2018 se habiliten los mercados de Hong Kong y Estados Unidos que, aunque son muy exigentes en sus condiciones, pueden ser satisfechos con la calidad de la carne paraguaya y los altos estándares sanitarios del SENACSA”, concluyó.

Cierre de año

El brindis de fin de año se realizó el jueves 14 de diciembre en la sede de la CPC ubicada en Mariano Roque Alonso. El evento contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, del Dr. Hugo Idoyaga, presidente de SENACSA y del Dr. Arnaldo Bavera, director de la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal de SENACSA, entre otras autoridades e invitados especiales.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.