El Multiplaza se prepara para festejar sus 21 años

Para saber sobre las novedades que se trae el centro comercial Multiplaza, en el marco de sus 21 años en el mercado, nos pusimos en contacto con la gerente Mariana Frutos para que nos diera información sobre cambios en la estructura del mismo.

Primeramente, Frutos nos mencionó que se encuentran muy orgullosos de cumplir 21 años de vigencia en un segmento tan competitivo, destacando el compromiso con ofrecer opciones para las familias, ya sea en tiendas comerciales, servicios financieros, locales gastronómicos y variados espacios de recreación.

Nuevos espacios

“Vamos a inaugurar nuestro novedoso boulevard gastronómico, con presencia de 5 nuevos operadores de marcas reconocidas en el mercado de la gastronomía.

Asimismo, inauguramos la renovación de fachada. Es una fachada única en el país, por su diseño moderno. Todo este cambio, además, incluye un completo desarrollo de nuevos espacios de interacción para nuestros clientes, así como la ampliación del mix comercial y nuevos servicios.

Nuestro mix comercial integra distintas propuestas, que van desde moda femenina, masculina, infantil, deportiva, calzado hasta tiendas de servicio como: veterinaria, telefonías, peluquerías, ferretería, florería, lavandería, entre otros”.

Las obras para las mejoras se iniciaron en el mes de mayo,y la inauguración oficial se realizará el próximo 6 de diciembre.

Mix comercial

“Contamos con marcas reconocidas, en más de 150 tiendas. Es importante destacar que Multiplaza es el centro comercial con el mix financiero más completo, compuesto por bancos, financieras, cooperativas, casas de cambio, lo que facilita todo tipo de gestión en un solo lugar”.

En el centro comercial destaca la nueva oferta en el segmento de entretenimiento, el AsuBowling Multiplaza. “Tenemos 8 pistas con tecnología de última generación, sumando valor a los momentos de esparcimiento, y es la más reciente incorporación, que, junto con el cine, el patio de juego infantil, y el conservatorio de música, buscan ofrecer experiencias de diversión y cultura para todas las edades”, añadió.

Visitas

Debido a su ubicación, el Multiplaza se caracteriza por un nivel alto de visitas, recibiendo más de 530.000 visitantes al mes.

Por último, la gerente destacó que estos cambios son solamente el comienzo de varios proyectos de inversión que tienen en agenda, buscando innovar para ofrecer una experiencia única a sus visitantes.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.