Financiera Paraguayo Japonesa firma alianza con La Rural de Seguros

El convenio busca brindar una asesoría integral en coberturas de seguro para cada necesidad, garantizadas por el respaldo de estas dos marcas de alta trayectoria en el mercado local.

Financiera Paraguaya Japonesa SAECA y La Rural de Seguros concretaron una alianza mediante la cual, los clientes de la FPJ podrán acceder a planes para seguros de automóviles y maquinarias para el hogar y el comercio incluyendo: incendio, robo, cristales, así como también servicios de urgencia para la vivienda que incluyen cerrajería, electricidad, plomería y asistencia médica.

En un mercado más exigente Financiera Paraguayo Japonesa vio la necesidad de tener una alianza estratégica, en este caso particular con La Rural de Seguros S.A.

Su trayectoria y la confianza que en ella ha depositado el mercado, les dio la seguridad para entablar esta estrecha relación de modo a mejorar los productos y servicios con que cuenta actualmente e ingresar a nuevos mercados.

Durante la firma del acuerdo llevado a cabo en la instalación del Edificio de La Rural de seguros, Blanca Britez, Gerente General de la Financiera dijo que esto es una muestra más de que la financiera siempre busca ofrecer una mayor gama de servicios de la mejor calidad a sus clientes, buscando facilitar la vida de los mismo.

Los servicios no solo son de calidad con el respaldo de dos grandes marcas, sino también tendrá precios preferenciales para los clientes de la financiera.

Mencionó además que todo el equipo comercial de la financiera, distribuido a nivel país, está preparado para asesorar y ofrecer estos nuevos servicios a clientes y futuros clientes de la entidad.

Por su parte Víctor Rivas, Director administrativo de La Rural de Seguros agradeció a La Financiera Paraguayo Japonesa por la confianza depositada en su empresa, recordando la trayectoria de La Rural de Seguros que esta próxima a cumplir los 100 años, hablan por sí solas y que está seguro que los mismos superaran las expectativas de los clientes que accedan a ellos.

La Financiera Paraguayo Japonesa opera hace 20 años en el mercado local

“Contamos con un poco más de 300 funcionarios constantemente capacitados quienes día a día apuestan a brindar una atención personalizada con el principal propósito de satisfacer las necesidades de los clientes, en donde los pilares fundamentales son la agilidad y flexibilidad para adaptarse a los distintos escenarios que se presentan”, indicó Blanca Brítez, gerente general de la Financiera Paraguayo Japonesa.

SERVICIOS Y PRODUCTOS DESTACADOS

La Financiera Paraguayo Japonesa cuenta con soluciones financieras con la finalidad de facilitar la vida a sus clientes. “Ofrecemos desde banca para préstamos personales, banca corporativa, tarjetas de crédito, ahorro e inversiones, transferencias interbancarias, fondo de garantía y otros servicios como cobranzas, transferencias de dinero, operaciones con cambio de moneda extranjera y ahora a través de una Alianza con La Rural de Seguros, los clientes de la financiera también pueden acceder a planes para seguros de automóviles y maquinarias para el hogar y el comercio incluyendo, así como también servicios de urgencia para la vivienda”, explicó.

“Promovemos acciones y buscamos siempre actualizar nuestro portafolio de productos disponibles para los clientes, invitándolos de esta manera a ‘Animarse a vivir más’, que es justamente el slogan de la campaña digital que está vigente”, comentó Brítez.

UN 2017 SATISFACTORIO Y UN 2018 CON MUCHOS PROYECTOS

La gerente indicó que si bien el 2017 no fue un año fácil para el rubro, ellos pueden decir con satisfacción que han superado los desafíos que se propusieron a principios de este año, siguiendo la línea del Plan Estratégico marcado por la organización.

?“Entre los principales logros que podemos mencionar se encuentra la apertura de dos nuevas sucursales, la de San Lorenzo y Luque, así como la inauguración de nuestro nuevo Centro Corporativo sobre la Avda. Boggiani”, informó la vocera. Estos locales de atención al público, se suman a las sucursales ya existentes: Mcal. López, Encarnación, Santa Rita, Villarrica y la Casa Matriz.

“Para el 2018, estamos preparando novedades interesantes, para el beneficio de todos nuestros clientes a nivel país. El lanzamiento de la Alianza comercial con La Rural, es un adelanto de lo que se viene”, dijo la gerente general de la entidad.

Más informes en www.fpj.com.py

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.