Giuliano De Giacomi: “En el rubro del consumo, el éxito se mide en la capacidad de generar demanda sostenida”

(Por BR) Giuliano De Giacomi, CEO de Sindec SA, destacó que, en el sector empresarial, la capacidad de adaptación y la visión estratégica marcan la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Ha construido una carrera basada en el aprendizaje continuo, la constancia y la capacidad de generar demanda sostenida en el sector consumo.

El recorrido profesional de De Giacomi comenzó en el sector financiero, un entorno que le permitió desarrollar habilidades analíticas y estratégicas fundamentales. “Fueron mis primeros pasos. Años después, durante mi paso por multinacionales, pude aprender sobre cultura empresarial, procesos y metodologías que fueron esenciales para liderar equipos”, comentó. Su experiencia en empresas de gran escala le brindó una perspectiva amplia sobre cómo estructurar organizaciones eficientes y enfocadas en la innovación.

El crecimiento profesional no está exento de obstáculos y, para De Giacomi, el mayor desafío fue el cambio cultural dentro de las organizaciones. “El cambio cultural de las organizaciones es, para mí, el principal desafío del crecimiento sostenido. Tener la capacidad de adaptarse al cambio constante es una revolución”, afirmó.

Para De Giacomi, el éxito no se mide en cifras, sino en la capacidad de generar valor a largo plazo. “Considero que la capacidad de generar demanda sostenida en el rubro del consumo es el resultado de muchas variables estratégicas”, señaló. Uno de sus mayores logros ha sido sostener crecimientos de EBITDA de doble dígito año tras año, un desafío que exige planificación, innovación y un liderazgo sólido.

Si pudiera regresar al inicio de su carrera, De Giacomi se daría este consejo: “Que realmente la constancia rinde frutos, pero hay que permitirse equivocarse. Ahí están los más grandes aprendizajes”, dijo. La resiliencia y la capacidad de aprender de los errores son, según él, dos pilares fundamentales para cualquier emprendedor o líder empresarial.

Hoy, Sindec SA se encuentra en una etapa de expansión sostenida, consolidando su posición como un referente en el sector. “Estamos en crecimiento constante y sostenido, con un enfoque claro en la innovación y la cultura de la compañía. Contamos con marcas líderes en todos los rubros en los que competimos”, resaltó De Giacomi. Su estrategia de negocios se basa en la diferenciación y en la apuesta por la innovación como motor de desarrollo.

De cara al futuro, el CEO de Sindec SA prevé un año marcado por la estabilidad económica y el crecimiento del consumo. “Planeamos un año de mucha innovación, con estabilidad económica y un aumento del consumo, por lo cual nos permitimos expandirnos a nuevos rubros”, aseguró. Su visión optimista está respaldada por un enfoque estratégico que busca aprovechar las oportunidades del mercado.

Para los líderes empresariales en busca de inspiración y aprendizaje, De Giacomi recomienda tres libros fundamentales: Dare to Lead, de Brené Brown; El líder que no tenía cargo, de Robin Sharma, y Tiende tu cama, de William McRaven.

En cuanto a la motivación del equipo, su filosofía es clara: “En primer lugar, tener objetivos claros para la compañía, con métricas concretas. Eso da visión al equipo sobre dónde enfocar el tiempo. Y, a su vez, tener empatía en el día a día”.

Fuera del ámbito empresarial, De Giacomi encuentra equilibrio en el deporte y los viajes. “Correr y hacer deportes, principalmente; viajar y conocer otras culturas de vez en cuando”, mencionó como sus principales pasatiempos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.