Hito financiero: Caja de Valores del Paraguay, un paso más para el grado de inversión

La recientemente fundada Caja de Valores del Paraguay (Cavapy), a entender de los representantes del sector bursátil, es una herramienta que impulsará las operaciones de inversión y marca un hito en el sistema financiero local. Los titulares de las casas de bolsa que la conforman coinciden en que esta iniciativa acerca al país al grado de inversión

El presidente de Avalon Casa de Bolsa, René Ruiz Diaz, expresó que la Cavapy es uno de los desarrollos más importantes del mercado de capitales en los últimos tiempos. "El Paraguay necesitaba una depositaria de valores de calidad internacional y más en un momento en el que somos bien vistos", expresó.

Ruiz Diaz agregó que Paraguay y la industria bursátil están en un punto de inflexión bien grande y a puertas de conseguir el grado de inversión. Asimismo, subrayó que la Cavapy es una caja de valores sólida y que permite garantías para sus inversores.

"Hicimos una alianza con competidores y colegas, lo que sirvió para unir al sector y darle un mayor empujón al mercado", complementó.

Por su parte, el presidente de Investor, Álvaro Acosta, opinó que la caja ayudará a generar valor, riquezas y distribución. "La Comisión Nacional de Valores, la bolsa y la caja son los pilares del sistema y faltaba la herramienta para custodiar y liquidar las inversiones", explicó.

A su criterio, la Cavapy es un pilar de negocios que dará frutos visibles en los próximos 15 años. A su vez, acotó que con la conformación total del sistema permitirá que el mercado bursátil ocupe el lugar que se merece.

"La bolsa debe ser un centro financiero como ocurre en los demás países. Realmente, hicimos mucho trabajo y continuaremos por esa senda", precisó. En complemento, César Paredes, presidente de Cadiem, recordó que todo este proceso incluyó años de viajes, consultas, riesgos e inversiones.

Quizás te interese leer:

Casas de bolsa se nuclean: “Paraguay se consolida como polo para inversionistas y casas de bolsa de otros países van a apostar por instalarse acá”

"Fue una apuesta grande. En 2010 la entrada del sistema electrónico de negociación aportó eficiencia y la caja generará un salto importante", añadió. Paredes manifestó que actualmente existe mucha inversión inmobiliaria e industrial, pero poca inversión en la bolsa, siendo que el mundo opera así. "Hoy le estamos dando una herramienta nueva al sector y desde el ámbito privado tomamos la batuta", argumentó.

Además de la creación de la caja de valores, los referentes del sector bursátil recordaron que hace un tiempo se logró reglamentar la normativa sobre la caja, lo que había impulsado la solicitud de registro de la Cavapy para seguir aumentando la infraestructura del sistema.

Para todos los actores del sector, la caja de valores dará mayor seguridad a las inversiones, aumentará el volumen del mercado e integrará el sistema global. También añadieron que ahora los inversores extranjeros pueden liquidar transacciones con títulos en Paraguay y viceversa.

Objetivos de Cavapy

Según los impulsores, no pueden asegurar cuánto será el volumen que manejarán desde la casa pero poco a poco lograrán captar empresas y emisores que confíen en el instrumento.  Las cuatro casas que crean la Cavapy son Avalon, Cadiem, Investor y Puente y representan al 60% del mercado bursátil. Es posible que comiencen con US$ 800.000 a US$ 1 millón, custodiados y desde ahí apuntalar el crecimiento.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.