¿Hora de pedir un préstamo? BCP reduce tasas para créditos y espera estabilidad en 2024

(Por BR) El BCP ajustó las tasas límite para préstamos y tarjetas de crédito que regirán desde el próximo mes. Estas medidas reflejan los efectos de la política monetaria y se espera que impulsen la demanda de crédito y el gasto económico.

El BCP publicó las tasas límite para préstamos y tarjetas de crédito que regirán desde junio próximo. La tasa máxima para tarjetas de crédito en moneda nacional se fijó en 15,75%, con una disminución de 2,32 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. En cambio, la tasa para tarjetas de crédito en moneda extranjera aumentó 1,36 puntos porcentuales, situándose en 11,35%.

“El BCP espera que las tasas límite para préstamos y tarjetas de crédito se mantengan similares a las actuales. Esto se debe a la estabilidad de la tasa de política monetaria (TPM) en los últimos meses, reflejando los efectos retardados de las políticas anteriores” explicó Wildo González, chief economist de Puente Casa de Bolsa.

Aunque las reducciones recientes se deben a ajustes en la política monetaria, se prevé que las tasas en guaraníes no varíen significativamente en los próximos meses. En cuanto a los préstamos, el tope máximo para operaciones en guaraníes que se aplicará en junio del 2024 se ubicará en 29,52%. Esta evolución refleja el contexto económico actual, caracterizado por una relativa estabilidad en la inflación y una moderación en la demanda de crédito.

Teniendo en cuenta estos factores, González opinó que la reducción de las tasas límite para préstamos podría tener un impacto significativo en el acceso al crédito. “Aunque las cuotas más bajas incentivarán a los ciudadanos y empresas a solicitar más préstamos, también es importante considerar el riesgo asociado. Tasas de interés muy bajas podrían excluir a individuos o empresas de alto riesgo. A pesar de esto, en términos generales, la reducción de las tasas debería aumentar la demanda de crédito y estimular el gasto en la economía”, explicó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.