Hyundai presentó línea de electrodomésticos “verdes” (ya están disponibles en el país)

La tendencia actual ha puesto de “moda” a todo lo que guarda relación con el cuidado del medio ambiente, incluyendo las construcciones, los vehículos, incluso las prendas de vestir.
El gigante automotriz Hyundai, no podía quedar fuera, por lo que decidió incursionar con una línea de electrodomésticos ecológicos los cuales ya son comercializados en nuestro país a través... (seguí, hacé clic en el título)

...de diferentes casas de venta. Estos son representados y distribuidos en el mercado local por la empresa Abacel S.A.
Mariana Pachioni, Product Manager de la marca, explicó que las diferencias entre un electrodoméstico tradicional y uno ecológico se percibe a simple vista, ya que este último tiene menos volumen y consume menos electricidad. Los de refrigeración, lo hacen con mayor rapidez y no emiten gases dañinos para el ambiente.
“Toda esta línea de electrodomésticos, opera con gases extraídos de la propia naturaleza.”, agregó.
En cuanto a los precios, aseguró que la diferencia es mínima, ya que los ecológicos pueden llegar a costar entre US$ 10 y US$ 30 más.
“Estamos trabajando con constructoras para el equipamiento de departamentos y hoteles. Uno de ellos es el edificio The One, el cual climatizamos en su totalidad con acondicionadores de aire ecológicos de la marca Hyundai. Proyectamos hacerlo también con el edificio The Tower.”, concluyó.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos