Inversores chilenos desembarcan en Paraguay, atraídos por el mercado inmobiliario

Paraguay, comparativamente con otras regiones, se encuentra estable económicamente y políticamente, lo que influye de manera positiva para que inversores extranjeros vean con buenos ojos la posibilidad de recalar sus negocios en el país.

Las inversiones inmobiliarias aprovechan estas condiciones favorables de mejora del ingreso para satisfacer una demanda creciente de viviendas. Entonces, dada esta oportunidad de crecimiento en un mercado incipiente, la prestigiosa firma chilena Inarco, recala en nuestro país con su primer emprendimiento.


“Con conocimiento del rubro y su estrecha relación con inversionistas, Inarco también aborda el desarrollo y la gestión inmobiliaria tanto en Chile como en Perú y ahora Paraguay, desembarcando al país para el desarrollo de su primer proyecto denominado Altos de Siria”, menciona el comunicado oficial de la firma.


En su primer proyecto a nivel local, busca ofrecer alternativas donde los clientes puedan encontrar un producto que supere sus necesidades y expectativas, optimizando espacios, ofreciendo buena calidad de terminaciones, preocupándose por la seguridad y comodidad de cada unidad.

Para la ocasión, visitará nuestro país uno de los más grandes inversionistas de Chile, del 01 al 06 de diciembre. El es Fernando García Huidobro, actualmente es presidente de la Comisión Asuntos Internacionales de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), consejero nacional en el Comité de Contratistas Generales de la CChC, socio de la Cámara de Comercio Chilena Peruana, entre otros cargos.


A su llegada el directivo tiene previsto agendar reuniones con empresarios locales, con los medios de comunicación, así como brindar conferencias en las que poder exponer la óptica extranjera con respecto a las grandes inversiones de infraestructura en Paraguay.

Más informaciones al teléfono: (021) 605.638 o al mail info@inarco.com.py.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.