La industria paraguaya se muestra: lanzan Vista, el centro de convenciones que marcará un antes y un después

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Jockey Club del Paraguay presentaron este jueves Vista, el primer Centro de Ferias y Convenciones del país, un proyecto ambicioso que busca posicionar a Paraguay como un hub de negocios regional. Con una inversión millonaria, el complejo estará ubicado en Asunción y promete revolucionar el ecosistema empresarial local.

Enrique Duarte, presidente de la UIP, destacó que este proyecto responde a una demanda histórica del sector privado. "Vista marcará un antes y un después. Por fin tendremos un espacio a la altura de las grandes capitales, donde empresas nacionales e internacionales podrán conectarse, innovar y generar oportunidades", añadió. El titular del gremio agregó que el centro atraerá inversiones y fortalecerá la competitividad de la industria paraguaya.

El complejo contará con pabellones modulares para ferias, salones multiuso, zonas al aire libre para eventos masivos, áreas gastronómicas y un amplio estacionamiento. Además, integrará actividades culturales y recreativas para convertir el espacio en un punto de encuentro social y empresarial.

En paralelo, se anunció la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY), el mayor evento multisectorial del país, que se realizará en Vista y reunirá a industriales, comerciantes y proveedores de servicios. "FEPY será la vitrina para mostrar el potencial productivo del Paraguay y consolidar alianzas estratégicas", afirmó Duarte.

Las autoridades destacaron que el proyecto generará empleo y dinamizará la economía, especialmente en sectores como turismo, logística y servicios. Con su apertura, Paraguay se suma a países como Brasil y Argentina, que ya cuentan con centros de convenciones de clase mundial.

Vista comenzará a operar en 2025 y se espera que, en su primer año, albergue al menos 20 eventos internacionales, consolidando a Asunción como un destino clave para los negocios en la región.

"Este centro tiene como objetivo convertirse en un punto de referencia nacional e internacional para la realización de diferentes tipos de actividades, principalmente en los rubros de comercio, servicios, espectáculos y conciertos", manifestó la gerente de asesoría jurídica del Jockey Club, Lorena Segovia, quien aclaró que el club cuenta con vasta experiencia en organización de eventos.

Segovia añadió que contarán con tecnología avanzada para eventos híbridos, espacios al aire libre y ambientes climatizados. Además, toda la infraestructura del club estará a disposición del centro. "En un solo lugar queremos reunir todas las condiciones necesarias para organizar reuniones", complementó.

Vista, como iniciativa, tuvo su origen el año pasado y actualmente atraviesa un proceso de coordinación para unir esfuerzos y concretar los acuerdos necesarios para su ejecución. "Ambas instituciones buscan que el proyecto beneficie a la ciudadanía y no solo genere réditos para la UIP o el Jockey Club", aseveró Segovia.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.