Lo que trajo el 4 de julio: apertura de Paraguay a EE.UU. promete impacto positivo (y abre más puertas a Canadá)

(Por BR) EE.UU. y Paraguay mantienen relaciones desde 1861. Las alianzas entre ambos países se basan en una larga historia de cooperación, fuertes intereses comunes, relaciones comerciales bilaterales importantes y respeto mutuo entre los Gobiernos.

Paraguay tiene una pequeña, pero abierta economía, con una macroeconomía sólida y el potencial de crecimiento continuo. Y en cuanto al comercio, las principales exportaciones de Paraguay a EE.UU. están compuestas por oleaginosas, incluyendo el sésamo, que constituyen el 18% del total de las exportaciones; las demás manufacturas de cuero representan el 16%, el azúcar comprende el 11%, las gelatinas y colas de origen animal constituyen el 9%, y los alimentos para mascotas y otros animales representan el 7%.

Entre las principales importaciones paraguayas desde los EE.UU. los aceites de petróleo no crudos constituyen el 38% del total de las importaciones, los teléfonos y celulares conforman el 13%, la sangre humana, antisueros y vacunas comprenden el 5%, y los abonos minerales o químicos compuestos constituyen el 4%.

“El acuerdo comercial entre ambos países se fortaleció con el paso del tiempo, más aún con la apertura del mercado cárnico. Estamos trabajando para aumentar las exportaciones. EE.UU. desea colaborar con el país como, por ejemplo, en estado de derecho, combate a la corrupción y transparencia, claves para alcanzar el grado de inversión deseado”, indicó José Luis Salomón, gerente general de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

Por otro lado, José Salomón recalcó que la carne paraguaya, reconocida entre las mejores del mundo, obtuvo certificación para el mercado estadounidense tras mejoras en genética, instalaciones y sanidad animal, resultado de esfuerzos público-privados. “La apertura a EEUU promete un impacto positivo en la economía y el sector ganadero de Paraguay, expandiendo oportunidades hacia nuevos mercados como Canadá”, agregó.

Y en ese sentido, desde la Cámara Paraguaya de la Carne, resaltaron que casi el 5% de las exportaciones de la proteína roja tiene como destino el mercado estadounidense en lo que va del año, representando 8.000 toneladas de carne por un valor aproximado de US$ 37.500 millones.

“EE.UU. se convirtió en el sexto destino de la carne paraguaya. Aunque Paraguay está en la categoría otros países, ya completa, sigue exportando fuera de cuota con un arancel del 25%. A pesar de este arancel, el precio de la carne paraguaya sigue siendo competitivo, permitiendo exportaciones regulares sin inconvenientes”, aseguró Daniel Burt Wolf, gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.