Miles de visitantes y actividades para todos los gustos, en la fiesta de la Independencia de AMCHA

El sábado 14 de mayo desde las 18:00 horas, la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA) realizará su tradicional festejo del día de la Independencia, en las plazas ubicadas frente al Cabildo. Para la ocasión esperan la concurrencia de miles de personas, al igual que el año pasado donde se superó las 250.000, según datos proveídos por la Municipalidad de Asunción.

Un programa repleto de conciertos, ferias de comidas y actividades culturales, presenta AMCHA en la nueva edición de su fiesta de la independencia. La misma se desarrollará en las plazas ubicadas frente al Cabildo, el día 14 desde las 18:00 horas.

La entrada será libre para todo el público, aunque la organización dispondrá de los tradicionales kits, que tienen un costo de Gs. 65.000 e incluye una manija alusiva, 3 recargas de cerveza y una bandera paraguaya.

Para este año, se espera igualar o aumentar la cantidad de público en las distintas actividades, aunque según cifras manejadas por la Municipalidad de Asunción, los festejos en 2016 movilizaron a 250.000 personas aproximadamente.

“Estamos haciendo la tercera edición de los festejos patrios, que se llama Soy Paraguay y es un trabajo en conjunto con la Senatur, Municipalidad de Asunción, Secretaría Nacional de Cultura, entre otras instituciones privadas. Estamos montando un escenario de primer nivel donde van a estar ambientando unos 15 grupos musicales, y a la medianoche vamos a tener la recreación histórica a cargo de la organización Mandu´ara”, indicó el presidente de Amcha, Francisco Ruggilo.

También, Ruggilo indicó que una de las metas de la organización es que más personas vayan vestidas con prendas tradicionales de la época de 1811 o simplemente con prendas tradicionales de ñandutí, ao po´i, entre otros.

“Van a estar presentes Juan Carlos Barreto, Kchiporros, Jazz Band de la Policía Municipal, Revolber, entre otros artistas de primer nivel”.

La Movida llega a Encarnación

A esta edición, se suman a los festejos la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Encarnación (AMCHE), que realizará su primera actividad en la Plaza de Armas de dicha ciudad.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.