Nueva era en el comercio Perú-Paraguay: el puerto de Chancay impulsa oportunidades bilaterales

(Por BR) Las relaciones comerciales entre Perú y Paraguay se destacan por su larga historia y las nuevas oportunidades que se presentan con la próxima inauguración del mega puerto de Chancay en Lima-Perú. Este puerto, que se inaugurará en noviembre, se convertirá en un centro de carga regional y ofrecerá nuevas posibilidades para el comercio bilateral, especialmente para los productos paraguayos como la carne y la soja.

En conversación con Infonegocios Carlos Arévalos Moreno, ministro consejero de la Embajada de Perú en Paraguay resaltó que las relaciones comerciales entre Perú y Paraguay se remontan a la época del Virreinato del Perú, cuando se comercializaba con productos como la yerba mate.

Sin embargo, este comercio se vio afectado por la fragmentación del Virreinato del Perú y la creación del Virreinato del Río de la Plata. “En la era republicana y contemporánea, el comercio se mantuvo y fortalecido, con Paraguay exportando carne y soja a Perú, y Perú vendiendo minerales, derivados del petróleo, productos hidrobiológicos y agroindustriales a Paraguay”, explicó.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, en el primer semestre de 2024, Paraguay exportó al Perú harina de carne y hueso por un valor de US$ 399.659. Con estos datos se destaca la diversidad de productos que se comercializan internacionalmente

En cuanto a los proyectos de comercialización, Arévalos reiteró que el puerto de Chancay, que representa una inversión privada de US$ 3.500 millones, se espera que sea el más grande e importante del Pacífico Sur sudamericano, lo que permitiría a los países de la región como Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina exportar al mercado asiático.

Respecto a las inversiones empresariales, aunque es difícil determinar el número exacto de empresas peruanas en Paraguay, desde la embajada peruana comentaron que existen inversiones significativas en sectores como el farmacéutico. En el caso de Paraguay, hay empresas de construcción que están implementando proyectos de infraestructura en Perú.

“Las expectativas y perspectivas de crecimiento y expansión comercial entre ambos países son enormes. Estamos planeando misiones comerciales tanto de empresarios peruanos a Paraguay como de empresarios paraguayos a Perú. Estas misiones buscan concretar intercambios comerciales en ferias importantes, como la Expoalimentaria en Perú, para que la balanza comercial entre ambos países crezca exponencialmente en el mediano plazo,” indicó Arévalos.

El ministro consejero añadió que ambos países tienen mucho más en común de lo que a veces se percibe, no solo en el ámbito comercial, sino también en gastronomía y cooperación. “La cooperación bilateral se incrementó significativamente en los últimos años, con proyectos conjuntos y el intercambio de experiencias, especialmente en el sector ganadero. Esta relación cercana y multifacética promete un futuro de mayor integración y beneficio para ambos países”, dijo. 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.