Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

Plaza Norte es el nuevo centro comercial y residencial del área metropolitana a ser construido a la entrada de Limpio. Se divide en dos grandes áreas: la primera consiste en un centro comercial en formato de strip mall, con una superficie construida total de 7.810 m2, que albergará a más de 40 locales con propuestas de gastronomía, indumentaria, entretenimiento y servicios.

También se desarrollarán dos torres residenciales con aproximadamente 100 departamentos en total, con áreas verdes y de recreación. “Las dos torres, junto con el Abasto Norte que está en operación, van a constituir un excelente polo de usos mixtos. Pensamos que hay condiciones para que este lugar pueda desarrollarse muy rápidamente”, expresó Jorge Mendelzon, vicepresidente de Penta SA.

La apertura oficial estimada del centro comercial está prevista para el segundo semestre del 2024. La iniciativa es un emprendimiento inmobiliario de la empresa Penta SA y del Grupo Azeta, compañías con experiencia en el desarrollo y la comercialización de centros comerciales.

El proyecto demanda una inversión inicial de US$ 5 millones, monto al que se debe sumar el costo del terreno y las futuras torres residenciales. La ubicación del centro comercial también es destacable ya que se encuentra en la encrucijada en la que se ejecutará la circunvalación de Limpio, sobre la ruta PY03, en el Km 22,5, justo frente al Abasto Norte y en la entrada más importante de la ciudad.

“Estamos muy contentos con la recepción de los potenciales clientes. Los que todavía tienen dudas sólo tienen que recorrer la zona, mirar las estadísticas. El Abasto Norte hoy recibe en promedio a 15.000 personas por día. Hace cinco o 10 años atrás hubiera sido impensable, pero dio un giro radical con la ruta de doble vía”, dijo el empresario.

Según Mendelzon, el proyecto es la prueba de la importancia de la infraestructura para el país y un llamado de atención para el sector público para que acompañe el esfuerzo del sector privado en el desarrollo de las ciudades.

“Limpio tiene alrededor de 49.000 hogares y es una de las ciudades con mayor crecimiento en Gran Asunción, tiene todas las condiciones para un emprendimiento de esta naturaleza. Le tenemos mucha fe al lugar. Vemos y conocemos el comportamiento que tiene el Abasto Norte, el cual está operando hace unos buenos años. Será un gran polo de desarrollo”, recalcó.

Mendelzon resaltó que para las personas que viven en Limpio Plaza Norte es un buen lugar y un sitio de encuentro como la ciudadanía merece. “Vemos permanentemente un montón de gente que come en carritos, en las calles panchos, hamburguesas. Creemos que en este sitio le podemos dar un lugar a la altura de lo que se merece, con calidad, con seguridad”, señaló.

Quizás te interese leer: 

Rubro inmobiliario sigue en ascenso (con obras que alcanzan US$ 300 millones)

Llega otro jugador al mercado inmobiliario: Propay se propone levantar 10 edificios para el 2032

Va para más: Sector inmobiliario será foco de inversión en los próximos años ante alta demanda

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.