Rubro inmobiliario sigue en ascenso (con obras que alcanzan US$ 300 millones)

(Por NV) Hace años que Paraguay se destaca en el sector de bienes raíces como una opción atractiva para los capitales regionales. Tras un año pos pandémico, el mercado inmobiliario demostró su fuerza a través de grandes obras. Aquí el resumen del año.

Image description
Image description

Comenzamos el año contando sobre propuestas interesantes en San Bernardino, como Colinas de la Suiza un proyecto de US$ 5 millones con vistas al lago Ypacaraí desarrollado por Orion Real Estate, bajo la dirección de Javier Viveros.

El 2022 tuvo muchas construcciones entre ellas Giardini Naxos, un proyecto inmobiliario desarrollado por el estudio Sinergesis Arquitectura (inversión US$ 3 millones); Troche 624 un emprendimiento boutique (inversión US$ 2 millones; Edificio Piazza 25° 57′ (inversión US$ 1 millón) desarrollado por Independencia SRL.

En abril contábamos sobre el edificio Magna Legión, un proyecto desarrollado por Codas Vuyk, Acostruir y CDR (inversión de US$ 5 millones) y sobre el emprendimiento inmobiliario más ambicioso de Asunción: Distrito Perseverancia que en esas fechas alcanzaba el éxito en ventas y consecuentemente adelantó la construcción de su segunda torre. La inversión de esta obra ronda los US$ 300 millones.

Altamira Group presentó Alzara Plaza un edificio diseñado para quienes anhelan un refugio de lujo y Raíces Real Estate, se lució con Aquabrava, un proyecto que se encuentra en Altos, Cordillera (inversión US$ 20 millones).

La desarrolladora Inmo Group SA y la constructora Tedec anunciaron que el edificio Infinity Apartments & Lofts ya tenía el 98% de los departamentos vendidos en mayo; mientras que otro proyecto del grupo ubicado en el corazón de Villa Morra, llamado Marquis, tenía el 80% de las unidades.

 En junio el Grupo Domo informaba que el 75% de las unidades de Molas Design ya estaban vendidas y en julio presentaba el edificio Brooklyn cuyos precios van desde US$ 88.000. Molas Premier es otro de sus proyectos a desarrollarse sobre la Avda. Molas López casi Aviadores del Chaco.

Manfred Huth, presidente de ProInvest SA explicó que First Living es un emprendimiento cuya rentabilidad neta de sus unidades puede llegar hasta los US$ 10.000 anuales. Y en agosto GAO Desarrollos Inmobiliarios habló sobre Genoa Carmelitas (inversión US$ 2 millones de inversión); mientras que Claudia Fadul, gerente general de Creo Inmuebles, detallaba sobre los planes de financiación de Ventura Carmelitas. 

En octubre contamos sobre Villa Morra Flats (inversión US$ 6 millones) de la desarrolladora Civis Soluciones Inmobiliarias. Otros imponentes emprendimientos son Petra Icon que promete convertirse en el nuevo ícono de Asunción y también Oga Ciudad Jardín, en Luque.

Era Real Estate Paraguay nos presentó varios proyectos en venta, entre ellos Pirarenda, un barrio cerrado a orillas del Paraná; Insignia SoHO 2, en Luque; también el edificio San Clemente Santa Teresa y 01 Mburucuyá (inversión US$ 8 millones).

También te contábamos sobre Lake View San Bernardino unas casas de verano sobre el lago (con la seguridad de un departamento y muelle flotante) y sobre la inauguración de la segunda torre de The Forest que cuenta con el 80% de las unidades vendidas.

Emprendedores destacados

Valeria Meza, propietaria y creadora de la marca Godere Home nos contó sobre sus cestos y canastas elaborados a mano y la variedad de productos importados para decorar la casa. Conversamos con la arquitecta María José Peña Baumann, directora de La Solana Interiores, sobre las tendencias del rubro para este 2022 y sus últimos proyectos.

Gia Home & Deco inauguró un local con productos sustentables y amigables con el medioambiente ubicado sobre sobre Del Maestro 1246 entre Senador Long y Malutín. Y en julio, entrevistamos a Talía Saguier sobre Pojejapo, empresa paraguaya dedicada a la fabricación de muebles de mimbre, bambú, ratán y otros materiales mezclados con hierro y madera.

En agosto dábamos destaque a De La Paz Home Decor el primer e-commerce en Paraguay de venta de cuadros y como novedad, hablábamos del concepto de coliving que llegó a Paraguay de la mano de ZT Co-Living: un espacio híbrido entre hotel y hogar que se encuentra en el barrio las Lomas y está diseñado para viajeros y jóvenes profesionales.

 Evelyn Winekker y Lourdes Seifart dieron otra mirada a la comercialización de las casas con el Home staging o el arte de mejorar una vivienda para acelerar su venta. Algo muy innovador para el mercado inmobiliario.

Empresas en ascenso

Destacamos a Jas Revestimientos, una empresa con más de 13 años en el mercado, distribuidora de los revestimientos Tarquini y Tierras Nuestras, de Argentina, y otras marcas nacionales. Y fuimos parte de la inauguración del segundo local de Quineo Warehouse.

Gustavo Vaira Bellon nos explicó sobre Energetika SA una empresa que cuenta con productos muy novedosos que se adaptan al calor y al frío de Paraguay y nos llamó la atención Carrara SRL, firma que se especializa en diseño y terminaciones de lujo.

 En setiembre Artigiani presentó su colección Tierra Colorada: Un homenaje a la tierra de nuestros ancestros, y en octubre informamos cómo Redpro expandió sus unidades de negocios más allá de la seguridad; también conocimos Ambienti empresa que tiene puertas de madera resistentes al fuego.

Mueblerías que tenés que conocer 

Mimbrería Palmerola, una firma que impone un sello sofisticado a los muebles de mimbre, ratán, esterilla y karanda’y; también Unum Muebles: una marca 100% nacional hecha por diseñadores industriales paraguayos.

En lo que se refiere a muebles personalizados para el hogar, el comercio y el área corporativa hablamos con Rocío Rojas, gerente general y diseñadora de Amoblarte, también con Julio César Ortiz y Elizabeth Miranda de Cima Muebles y con Martín Prieto, CEO de Azioni Mobili.

 En agosto presentamos a una marca que ofrece muebles industriales, principalmente de hierro, combinados con madera, mármol o vidrio llamada Housedeco. Y en setiembre Alpa, deslumbró con su sello de sofisticación en muebles de madera y MDF.

Nos despedimos en diciembre con Zilli Store, la tienda online de muebles especialista en ratán sintético; hablamos con Camila Vallejos, propietaria de Studio Vintage, sobre los hermosos sofás fabricados en Paraguay; y con Cristian Bonzi, Sebastián y Santiago Báez de A-Moblar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.