Cima Muebles diseña y fabrica muebles a medida para el hogar o la oficina

(Por NV) Cima Muebles es una empresa que se dedica al desarrollo, diseño, fabricación y montaje de muebles a medida, ya sean de cocina, vestidores, oficina, comerciales, entre otros, conjugando tendencia, precio, comodidad y funcionalidad.
 

Image description
Image description
Image description

Cima Muebles surgió en el 2013. Es una empresa familiar que anteriormente se dedicaba al rubro de ventas de insumos para carpintería. De allí, viendo la oportunidad en el mercado, Julio César Ortiz y Elizabeth Miranda iniciaron el negocio de muebles a medida. Su material estrella es el noble MDP.

“Para nosotros es muy importante -y es por lo que trabajamos diariamente- ser una opción diferente a la hora de elegir ese mueble tan anhelado por nuestros clientes. Sabemos la gran inversión que implica una reforma o inicio de una nueva obra, por lo que ponemos la mayor atención en cada detalle, acompañando el inicio, proceso y terminación de cada proyecto”, cuenta Julio César.

La empresa trabaja directamente con el consumidor final, también con constructoras que contratan a la empresa para la sección de acabados, aunque el fuerte es el trato directo con clientes particulares, según comentó Julio César. “Tenemos una línea de productos que es de primera calidad”, aseguró.

En cuestión de precios, Elizabeth mencionó que actualmente mantienen los mismos precios de hace dos años, antes de la pandemia, “a pesar de que nuestros proveedores sí tuvieron sus incrementos en materiales”, señaló. “El mercado hoy está muy peleado en cuanto a precio-calidad, aunque por la situación los clientes se inclinan más por los precios cuidando más la economía”, manifestó.

Por otro lado, Elizabet resaltó que los clientes se encuentran actualizados en cuanto a tendencias, colores y materiales, “lo que hace que constantemente estemos más adentrados en la parte de interiorismo”, dijo. La empresa se destaca en el mercado con sus muebles de cocina, placares y/o vestidores. “Pero las cocinas llevan la delantera”, afirmó la propietaria.

Sobre las ventas, Julio César señaló fueron difíciles en pandemia y pos pandemia, sin embargo ahora muestran un leve repunte. “Estamos con promociones ya que se viene el Día de la Madre. Siempre queremos darle un regalo especial, algunas modificaciones, o remodelaciones de ambientes. Entonces estamos con descuentos súper importantes en muebles a medidas”, expresó.

Finalmente, Elizabeth estimó que este 2022 sería un año sin muchas variaciones en la parte económica. “Nuestra meta es mantener el staff hasta el 2023 con todo lo que implica servicio y producto de primera calidad. La gran mayoría de nuestros clientes nos vuelven a contratar o nos recomiendan, lo cual valoramos y estamos muy agradecidos”, detalló. “Estamos desarrollando planes y estrategias para seguir creciendo y brindando mejor servicio”, concluyó.

Más datos
Los productos de Cima Muebles se pueden apreciar a través de las redes sociales @cimamueblespy en Facebook e Instagram. Informes al (0992)435-175 y al (0992)546-700.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.